Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SMN pronostica lluvias muy intensas para 13 estados de la República este miércoles

El Servicio Meteorológico Nacional, pronostica para este miércoles que el monzón mexicano en el noroeste del país, en combinación con inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias puntuales intensas en Nayarit, puntuales muy fuertes en Sinaloa; puntuales fuertes en Durango, Chihuahua y Sonora; y lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur.

Además, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central y una vaguada en altura sobre el occidente y centro del territorio nacional, en combinación con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, propiciarán lluvias puntuales intensas en Jalisco; y puntuales muy fuertes en Guerrero, Michoacán y Colima.

El avance de la onda tropical número 17 sobre el sureste y sur del territorio nacional, originará lluvias puntuales intensas en Oaxaca; puntuales muy fuertes en el sur de Veracruz; y puntuales fuertes en Puebla. Una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera que se desplazará frente a las costas de Veracruz y Tamaulipas en combinación con el ingreso de aire húmedo del golfo de México, generará lluvias puntuales fuertes en el Estado de México; lluvias con intervalos de chubascos en Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo y Tamaulipas; y lluvias aisladas en zonas de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León.

A su vez, el ingreso de aire húmedo del mar Caribe y un canal de baja presión sobre el sureste del país, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas y puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrían acompañarse con posible caída de granizo.

Este es el pronóstico de lluvias para hoy 30 de julio de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit (centro y sur), Jalisco (oeste), Oaxaca (sur) y Chiapas (sur, este y noreste).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

Tomado de Informador.mx

Información del SMN.

 

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes