Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, detalló que fue decisión de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunciar a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que Reyes Sahagún estará ayudando en otras áreas del Gobierno federal.
"Ella decidió dejar este espacio, pero es una mujer extraordinaria, de mucha sensibilidad, mucha convicción, honesta. Ella tomó la decisión de que su ciclo en la Comisión había terminado”, indicó.
“Nos va a seguir ayudando en otras áreas, y se está definiendo quién es el mejor perfil para poderlo presentar, creo que pasa por el Senado”, puntualizó.
El Gobierno de México anunció en la previa la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, en medio de la crisis de desaparecidos que se vive en el país, donde hay más de 130 mil personas desaparecidas y no localizadas.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que la siguiente semana publicará las bases para la consulta pública que permitirá designar a la nueva directora de la CNB, ya que Reyes Sahagún concluirá su cargo el 31 de agosto.
“En estricto cumplimiento a lo establecido en los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas”, precisó la Gobernación.
Asimismo, garantizó un “proceso abierto, transparente y con amplia participación” de los sectores involucrados, esto con el fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda.
Reyes Sahagún fue criticada por no contar con experiencia en temas de desaparición de personas. Antes de ocupar ese puesto coordinó las delegaciones de Bienestar del Gobierno federal y fue directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
México acumula más de 130 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.
Con información de López-Dóriga Digital