Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de México alerta sobre fraudes por recompensas falsas en redes sociales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido un comunicado donde comparte las recomendaciones más importantes para que las y los ciudadanos mexicanos detecten posibles fraudes en redes sociales y eviten caer en estafas.

La SSPC, a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, advierte a la población que existe publicidad engañosa sobre recompensas falsas dirigidas a usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea.

Este fraude consiste en contactar a usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea, ofreciendo pagos o recompensas a cambio de dar “me gusta” a publicaciones de marcas o empresa con un simple “like”, gracias a los cuales pueden generar supuestas ganancias de más de mil 800 pesos por día, estrategia que resulta atractiva para los usuarios.

En esta modalidad, los ciberdelincuentes realizan los primeros pagos para generar la confianza del usuario, después solicitan una suma de dinero mayor para "desbloquear" grandes ganancias acumuladas, momento en el que ocurre la estafa y se vulneran datos confidenciales bancarios.  

Para evitar ser víctima de estos ciberdelitos, la SSPC emite las siguientes recomendaciones:

  • Evita unirte a grupos de mensajería instantánea —como de WhatsApp o Telegram— que prometan ganancias rápidas y sin esfuerzo
  • Desconfía de ofertas laborales que prometen grandes ganancias por tareas simples, como dar “me gusta” en redes sociales
  • Nunca compartas información personal o bancaria con desconocidos, puede ser utilizada para cometer fraudes o robo de identidad
  • Evita proporcionar datos como la CURP, número de cuenta, tarjetas bancarias o contraseñas y no enviar fotografías de documentos oficiales
  • Ninguna empresa legítima solicita dinero para permitirte trabajar o recibir un pago

Si se requiere orientación para realizar una denuncia, se sugiere llamar a la Unidad de Policía Cibernética de la entidad, es seguro y confidencial o bien se puede consultar la Ciberguía

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes