La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido un comunicado donde comparte las recomendaciones más importantes para que las y los ciudadanos mexicanos detecten posibles fraudes en redes sociales y eviten caer en estafas.
La SSPC, a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, advierte a la población que existe publicidad engañosa sobre recompensas falsas dirigidas a usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea.
Este fraude consiste en contactar a usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea, ofreciendo pagos o recompensas a cambio de dar “me gusta” a publicaciones de marcas o empresa con un simple “like”, gracias a los cuales pueden generar supuestas ganancias de más de mil 800 pesos por día, estrategia que resulta atractiva para los usuarios.
En esta modalidad, los ciberdelincuentes realizan los primeros pagos para generar la confianza del usuario, después solicitan una suma de dinero mayor para "desbloquear" grandes ganancias acumuladas, momento en el que ocurre la estafa y se vulneran datos confidenciales bancarios.
Para evitar ser víctima de estos ciberdelitos, la SSPC emite las siguientes recomendaciones:
Si se requiere orientación para realizar una denuncia, se sugiere llamar a la Unidad de Policía Cibernética de la entidad, es seguro y confidencial o bien se puede consultar la Ciberguía.
Con información de Informador.mx