Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU debe hacer su parte para combatir al crimen organizado: Sheinbaum

En su conferencia matutina de este miércoles, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó la importancia de la cooperación entre México y Estados Unidos para combatir al crimen organizado y el tráfico de drogas, sin embargo, insistió en que EU debe asumir corresponsabilidad. 

La Jefa del Ejecutivo Federal recordó que el 80% de los detenidos en Estados Unidos por delitos relacionados con el crimen organizado tienen nacionalidad estadounidense. Indicó, además, que México está cumpliendo con su responsabilidad en el combate a este delito, pero recalcó que Estados Unidos también debe asumir la suya.

"La colaboración y los acuerdos de cooperación en materia de seguridad son permanentes. Lo que hemos mencionado siempre en las reuniones de seguridad —y lo hace el Canciller, el Secretario de Seguridad, que también participa en esta tarea— es que nosotros hacemos nuestra parte en México, pero a Estados Unidos le toca hacer su parte en Estados Unidos", afirmó.

La Mandataria mencionó como ejemplo reciente la detención de dos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), acusados de permitir el ingreso de droga al territorio estadounidense.

"¿Cómo se distribuye la droga en Estados Unidos? Aquí se busca frenar su producción y tránsito. Por ejemplo, en el caso de las metanfetaminas —no del fentanilo—, que se fabrican con precursores químicos en México, se han incautado más de mil laboratorios desde que llegamos al gobierno", detalló.

Sheinbaum Pardo explicó que el Gobierno de México ha implementado diversas estrategias, desde programas sociales que atienden las causas estructurales de la violencia hasta operativos como la Operación Frontera Norte, para evitar que las drogas lleguen al país vecino.

"Una vez que pasan del otro lado de la frontera, alguien las distribuye, alguien las vende, y también allá hay lavado de dinero. Entonces a ellos les corresponde también lo que ocurre en su territorio, en su país, y a nosotros lo que nos corresponde aquí", puntualizó.

La Presidenta concluyó que la cooperación entre ambos países es fundamental para reducir la violencia, el consumo de drogas y los delitos relacionados, pero insistió en la necesidad de una corresponsabilidad clara por parte de Estados Unidos.

Del mismo modo, fue cuestionada sobre la entrada en vigor de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, pero Sheinbaum Pardo comentó que "vamos a esperar para poder informar".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes