Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum fija el 4 de septiembre para informar a los padres sobre avances en caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- “Entendemos su dolor” expresó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las exigencias de las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014, y aseguró que para el 4 de septiembre puedan “darles mayor visión de hacia dónde van las investigaciones”.  

“La fiscalía está apoyando el gabinete de seguridad, particularmente el sistema nacional de inteligencia e investigación, en nuevas herramientas de investigación, nuevos métodos que yo por lo que sé ha ido avanzando, que han tenido la oportunidad de presentarme, pienso que van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer toda la verdad”. 

“Hay veces que el propio proceso judicial no permite dar toda la información y entiendo la situación de los padres y madres que al cumplirse casi 11 años que esta trágica situación en Iguala con los estudiantes de Ayotzinapa, busquen siempre dónde están sus hijos y además respuestas. Por supuesto que entendemos su dolor y su situación y espero que el 4 de septiembre ya esta parte de la investigación que se está haciendo pueda darles mayor visión de hacia dónde van las investigaciones”. 

Indicó: “Una vez que los familiares conozcan de estos detalles, el gobierno podría dar a conocer algunos datos, en la medida que el proceso de investigación lo permita.  

En torno a la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes a la Comisión Nacional de Búsqueda, la mandataria federal se limitó a decir: “Ella decidió dejar este espacio, Tere Lupe es una mujer extraordinaria, de mucha sensibilidad, convicción, honesta. Ella tomo la decisión de que su ciclo en la comisión ha terminado nos ayudará en otras áreas”. 

Ahora su gobierno busca el mejor perfil para el cargo de suma relevancia en México, donde de acuerdo con los últimos datos dados a conocer, aun en el gobierno pasado, de Andrés Manuel López Obrador, era de cerca de 100 mil personas desaparecidas, registros de los que no se han hecho públicas las actualizaciones en esta administración. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes