Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Operación Frontera Norte supera las 4 mil 600 armas aseguradas al 29 de julio

La Operación Frontera Norte ha asegurado, implementado por el Gobierno federal desde el febrero pasado, un total de cuatro mil 663 armas de fuego.

En su informe diario de actividades por esta operación, el Gabinete de Seguridad federal indicó que del 5 de febrero al 29 de julio de 2025 también han sido detenidas cinco mil 773 personas, por delitos de alto impacto.

Además, se han decomisado 754 mil 994 cartuchos de diversos calibres, 21 mil 849 cargadores, cuatro mil 151 vehículos y 725 inmuebles

También han sido asegurados 53 mil 67.12 kilogramos de drogaS, entre ellos, 310.89 kilos de fentanilo.

“Las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”, se apuntó en el comunicado.

Entre los aseguramientos y detenciones del 29 de julio de 2025 en la Operación Frontera Norte destacan los siguientes:

  • Baja California:
    • En Tijuana, se detuvo a cuatro personas, se aseguraron dos armas cortas, dos cargadores,  65 cartuchos y un inmueble.
  • Coahuila:
    • En San Juan de Sabinas, se detuvo a cuatro personas, entre ellas un menor de edad y se aseguró un arma larga, 27 cartuchos, 40 kilos de mariguana y un inmueble.
  • Sinaloa:
    • En Culiacán, se localizaron e inhabilitaron tres áreas utilizadas para la concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron tres mil 200 litros y mil 650 kilos de sustancias químicas para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia organizada fue de 100 millones de pesos.
    • También en la ciudad Culiacán, se aseguraron tres armas largas, 31 cargadores, 870 cartuchos, tres chalecos tácticos, 14 placas balísticas, nueve cascos balísticos y un vehículo
  •  Sonora: En Santa Ana, se aseguraron dos armas, nueve cargadores, 259 cartuchos, 272 dosis de marihuana, 20 dosis de metanfetamina, cinco teléfonos celulares, un radio de comunicación y un inmueble. Se detuvo a cinco personas, se aseguraron 299 dosis de mariguana, dosis de cocaína, 334 de metanfetamina, tres vehículos, un arma, un cargador, nueve cartuchos, equipo táctico y un inmueble.

Con información de López-Dóriga Digital

 

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes