Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Atacan dos agencias del Ministerio Público en Acapulco, Guerrero

Hombres armados atacaron la noche del martes 29 de julio de 2025 las oficinas del Ministerio Público ubicadas en el puerto de Acapulco, en Guerrero.

El ataque se registró en las instalaciones ubicadas en Barrios Históricos y Coloso, los cuales dejaron como saldo una trabajadora herida de gravedad.

Medios locales detallaron que en la instalación de Barrios Históricos sujetos en motocicleta realizaron disparos con arma de fuego aproximadamente e alas 23:00 h, lo que derivó en que una agente del Ministerio Público que se encontraba en el sitio resultara herida.

Casi a la misma horas, la agencia ubicada en el sector Coloso fue atacada con una granada de fragmentación, lo que derivó en daños materiales para un comercio que se encontraba a un costado del edifico y autos que se encontraban estacionados.

Elementos del Ejército mexicano, Guardia Nacional y policías estatales acudieron a los sitios para acordonarlos. Elementos de la Fiscalía de Guerrero iniciaron con las investigaciones correspondientes por estas agresiones.

Hasta el momento, autoridades de Guerrero no han informado de personas detenidas por estos ataques a instalaciones del Ministerio Público en Acapulco.

Con este hecho, suman tres ataques este mes a oficinas del MP en el puerto guerrerense. El primero de ellos ocurrió el domingo 27 de julio, cuando hombres armados con rifles de asalto AK-47 atacaron las instalaciones ubicadas en el Fraccionamiento Costa Azul.

Con información de López-Dóriga Digital y Quadratín

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes