Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hacienda descarta reforma fiscal para 2026; promete más ingresos con las aduanas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  A pesar de la presión de que hay menos ingresos y aumentan los gastos públicos, como Pemex, las pensiones y los programas sociales, y de los señalamientos de diversos organismos financieros sobre la necesidad de una reforma fiscal para México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reiteró que el gobierno de Claudia Sheinbaum no presentará una reforma fiscal.

Durante la presentación del reporte de finanzas públicas correspondiente al segundo trimestre de 2025, el subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma Cotera, descartó que el paquete económico del próximo año incluya la reforma fiscal que contemplaría cambios tributarios.

“La respuesta puntual es que no estamos contemplando en el paquete económico una reforma fiscal”, dijo el funcionario en conferencia.

En lugar de modificar el régimen fiscal vigente, Hacienda apostará por endurecer el combate al contrabando, revisar exenciones tributarias y fortalecer la capacidad operativa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con apoyo de la Agencia de Transformación Digital.

“Aquí todavía vemos muchos espacios, vemos muchas actividades que están haciendo ciertas empresas que precisamente crean un importante déficit en las finanzas públicas”, dijo Lerma Cotera, al justificar la necesidad de la reforma a la Ley General de Aduanas.

El subsecretario también mencionó que se encuentran en proceso de análisis las renuncias recaudatorias, es decir, los beneficios fiscales que el Estado ha otorgado a ciertos sectores y que podrían no estar justificadas bajo las condiciones económicas actuales.

“En este sentido, hay algunas que consideramos que ya no son vigentes de conformidad al contexto actual. Y seguiremos trabajando también en los esquemas de simplificación administrativa”, señaló.

Lerma Cotera insistió en que el eje del nuevo modelo de recaudación será la ampliación de la base contribuyente, mediante procesos más ágiles y digitales.

“Hay un esfuerzo bastante importante que está realizando el SAT conjuntamente con la Agencia de Transformación Digital y lo que estamos esperando de ahí es que haya una mayor base de contribuyentes”, puntualizó.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes