Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Kershenobich reconoce escasez nacional de vacunas contra tuberculosis para recién nacidos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El secretario de Salud del gobierno federal (SSA), David Kershenobich, reconoció que existe escasez en el país de la vacuna BCG, que se aplica a los recién nacidos contra la Tuberculosis, pero aclaró que “máximo” en cuatro semanas se volverá a surtir. 

El funcionario aseguró que, pese a esa situación “no están en riesgo los niños”, ya que esa vacuna se puede poner entre los cero y los cuatro años. 

Así lo aclaró el funcionario ante la pregunta de la prensa en la conferencia matutina de Palacio Nacional. 

“La vacuna BCG se debe de aplicar al momento de que nace una criatura. Tiene, sin embargo, un plazo de hasta cuatro años donde se puede aplicar”, explicó. 

¿Por qué la escasez? 

El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que la escasez de la vacuna BCG se debe a que el principal proveedor cambió su instalación en la producción de vacunas, lo que afectó no solo a México, sino a otros países, entre ellos, Australia y China, con un retraso de dos meses.  

Sin embargo, aclaró: “Nosotros ya tenemos tres millones 400 mil vacunas de BCG, actualmente, en Cofepris para que puedan ser liberadas”. Aseguró que esa cantidad “nos alcanza para dos años de vacunación de los niños”. 

Y es que, dijo, al cambiar de sitio de producción, a la India, cambió el registro sanitario y ese tarda “alrededor de cuatro semanas” para estar disponible. No obstante, comentó que “están tratando de que se libere más pronto”. 

El titular de la SSA reiteró: “No están en riesgo los niños porque se pueden vacunar de cero a 4 años”. 

¿Y los medicamentos? 

El titular de la SSA también fue cuestionado sobre la adquisición y distribución de los medicamentos que, la propia presidenta Sheinbaum, prometió que estaría lista en el mes de julio.  

Entonces, respondió: “La distribución ha ido aumentando. Creo que el IMSS tiene una distribución alrededor del 96 o 97 por ciento, el ISSSTE tiene 93% y en el IMSS Bienestar también hemos ido aumentando en forma significativa la distribución”. 

Recordó que los medicamentos están comprados y añadió: “esperemos que la distribución ocurra ya en este mismo mes, sé que faltan pocos días y en las primeras semanas del mes que viene. Pero la compra ya está y la distribución ha ido aumentando en forma progresiva”. 

Y agregó: “El margen entre lo que se compra y lo que llega tiene que ser alrededor de 15 días para darle tiempo a los distribuidores a que la puedan proveer. Hay un pequeño número de medicamentos de difícil acceso, pero también estamos trabajando sobre ellos”. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes