Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Atacan dos sedes de la Fiscalía General de Guerrero en Acapulco; hay una agente herida

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- El crimen organizado continúa desafiando a la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) y anoche atacó otras dos sedes en Acapulco.  

Ayer, al filo de la medianoche, comandos rafaguearon las sedes en los barrios históricos, dejando como saldo una agente ministerial con lesiones severas y de manera simultánea arrojaron una granada en las oficinas de la colonia El Coloso, en la periferia de la ciudad. 

Es el tercer ataque a la FGE en 48 horas. El domingo por la noche la fachada de la agencia del Ministerio Público y de la comandancia de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) de la colonia Costa Azul fue atacada con unos 100 disparos de armas cortas y rifles de asalto AK-47, sin que se reportaran víctimas. 

En respuesta, la FGE ofreció este miércoles una recompensa de un millón de pesos a quien o quienes proporcionen información veraz, útil y oportuna que contribuya a la localización y detención de los responsables de la agresión a sus instalaciones en Acapulco. 

Sugirió que los ataques son derivados a que en el último mes ha detenido a 17 hombres criminales, entre ellos siete acusados de homicidio y uno por violación. 

El ataque de este martes ocurrió después de las 11 de la noche en la calle Quebrada de la colonia Centro, cuando hombres armados, que presumiblemente se desplazaban en motocicletas, dispararon contra la fachada del MP y de la PIM sector Barrios Históricos de la FGE. 

 

Una agente del MP que se encontraba en el lugar fue alcanzada por las balas y trasladada a recibir atención médica de urgencia. Su estado de salud es grave. 

Mientras que otro grupo de pistoleros arrojó granadas de fragmentación contra la comandancia de la PIM sector Coloso, causando daños a automóviles estacionados en la zona.  

La fiscalía estatal a cargo del coronel Zipacná Jesús Torres Ojeda inició una nueva carpeta de investigación por las “detonaciones de arma de fuego” contra las instalaciones del MP de Barrios Históricos y confirmó que “una persona” resultó lesionada. 

“En lo que va del mes de julio, la Fiscalía General del Estado de Guerrero ha logrado la detención de al menos 17 generadores de violencia en Acapulco, entre ellos siete imputados por homicidio calificado y uno por el delito de violación”, agregó. 

La violencia criminal no ha dado tregua en este destino turístico, pues en lo que va del año se han registrado más de 310 homicidios aún con una aparatosa presencia de la Guardia Nacional, Marina, Policía Estatal y Municipal. 

Entre las víctimas hay comerciantes, taxistas, repartidores de productos, policías y representantes sindicales. 

El gobierno estatal de la morenista Evelyn Salgado ha reiterado que los hechos delictivos se deben a un “reacomodo” de grupos criminales. 

Fuentes de seguridad han identificado la operación y presunta disputa entre las organizaciones criminales Los Rusos, vinculada al Cártel de Sinaloa, y el Cártel Independiente de Acapulco. Además de que hay presencia del Cártel de Caborca y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes