Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cae en Chiapas presunto traficante de monos y guacamayas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas informó sobre la detención de una persona que transportaba ilegalmente nueve ejemplares de mono araña y ocho guacamayas. Ambas especies están protegidas por la legislación mexicana debido a su importancia ecológica y su estado de conservación. 

La detención se realizó luego de recibir una denuncia anónima en la subsede de San Cristóbal de las Casas, en la que hacían del conocimiento que una persona transportaba animales endémicos dentro de un vehículo que procedía de Comitán de Domínguez, con destino a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 

Por lo que los elementos ministeriales como parte de los operativos de la FGR para combatir el tráfico ilegal de vida silvestre en el estado, una práctica que amenaza gravemente la biodiversidad de la región, se trasladaron a las inmediaciones del kilómetro 45+700 de la autopista cuota San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez, para constatar los hechos y detener el vehículo. 

“En el asiento trasero del vehículo se localizaron nueve ejemplares de mono araña y ocho ejemplares de guacamayas que venían dentro de unas cajas y costales, por lo que los oficiales detuvieron y pusieron a disposición de la Fiscalía Federal en la entidad a Luis “C”.  

El detenido y los animales quedaron a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes y la atención veterinaria de las especies. 

El agente del Ministerio Público Federal (AMPF) continúa con la integración de la carpeta de investigación por el delito de transporte de fauna silvestre y los animales asegurados quedaron bajo el resguardo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). 

La detención se realizó como parte de los operativos de la FGR para combatir el tráfico ilegal de vida silvestre en el estado, una práctica que amenaza gravemente la biodiversidad de la región, precisó la dependencia.  

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes