La Fiscalía General de la República (FGR) informó este miércoles que Jacinto “N”, alias "El Monster", fue vinculado a proceso relacionado con el asesinato de nueve integrantes de la familia LeBarón en el 2019.
De acuerdo con las autoridades, el sujeto es acusado de los delitos de homicidio calificado, feminicidio, daños, e incendio.
El pasado lunes, el activista Adrián LeBarón dio a conocer en sus redes sociales la detención de “El Monster”, y señaló que supuestamente fue el último en ver con vida a su hija Rhonita.
De acuerdo con testimonios de otros detenidos, este sujeto se encontraba cerca de ella antes de morir, durante los hechos en Bavispe, relató Adrián LeBarón.
Por su parte, la FGR precisó que elementos de la Policía Federal Ministerial y de la Agencia de Investigación Criminal arrestaron a “El Monster” en Ciudad Juárez.
Un juez le dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, y dio tres meses para la investigación complementaria. “El Monster” está recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 "Altiplano", precisó la FGR.
"Ha sido desgastante el camino, se avanza lento, pero jornadas como la de ayer, reavivan la esperanza, hoy, hay un presunto criminal menos en las calles, es menos posible que otra mujer sea asesinada, que deje huérfanos y familias rotas", dijo LeBarón en su mensaje.
Con información de: LatinUs.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.