Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum se reúne con Ronald Johnson y congresistas de EU previo a la aplicación de aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió esta tarde en Palacio Nacional con Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, así como con los congresistas estadounidenses Donald Bacon (republicano) y Rohit Khanna (demócrata), a sólo unas horas de que entren en vigor los aranceles del 30% impuestos a los productos mexicanos por parte del gobierno de Donald Trump.

Poco antes de las cuatro de la tarde, la comitiva estadounidense arribó a Palacio, en donde mantuvieron un encuentro con la mandataria durante alrededor de media hora.

Previamente, esta mañana, Sheinbaum había declarado que recibiría a los congresistas, con quienes abordaría, entre otros temas, la situación que viven los migrantes mexicanos en el país vecino ante las políticas vigentes, además que les propondría a los congresistas una reforma migratoria que permita trabajar a los migrantes que procedan del país.

También el tema de la relación bilateral sería abordado en este encuentro, el cual concluyó minutos antes de las 5:00 de la tarde cuando la comitiva abandonó Palacio sin dar declaraciones.

Horas antes de la reunión, Jonhson reconoció la coordinación con la presidenta Sheinbaum en materia de seguridad, así lo informó este martes en un mensaje publicado en su cuenta de X, en donde destacó el tema como prioritario para ambas naciones.

“La seguridad es una prioridad compartida para @POTUS @realDonaldTrump y la presidenta @ClaudiaShein. Trabajamos juntos para enfrentar a los cárteles y a los grupos narcoterroristas que no respetan fronteras. Ellos explotan todas las rutas para envenenar comunidades, sembrar miedo y desestabilizar vecindarios. ¡La justicia prevalecerá!”, publicó el diplomático en la red social.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes