Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mañanera de Sheinbaum cambia de horario para este jueves 31 de julio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un ajuste en el horario de su tradicional conferencia matutina, conocida como la "Mañanera del Pueblo".  

A través de su cuenta de X (@Claudiashein), la mandataria informó que el evento, habitualmente realizado a primera hora, se llevará a cabo este jueves 31 de julio a las 10:00 de la mañana. 

Este cambio, que ha generado especulaciones, podría estar relacionado con las tensiones comerciales con Estados Unidos y una posible llamada con el presidente Donald Trump para abordar el tema de los aranceles. 

El anuncio, acompañado de imágenes oficiales donde Sheinbaum aparece frente al emblema nacional, señala: "Este jueves 31 de julio, la #MañaneraDelPueblo cambia de horario. Nos vemos a las 10:00 am".  

El ajuste llega en un momento crucial, tras las recientes propuestas de Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas, una medida que generó una respuesta diplomática por parte de la administración mexicana. 

Sheinbaum ha mantenido una postura diplomática pero firme frente a las políticas de Trump. En marzo pasado, tras negociaciones exitosas, ambos líderes acordaron posponer los aranceles hasta el 2 de abril, con mensajes de mutuo respeto.  

"Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación", escribió Trump en Truth Social, a lo que Sheinbaum respondió con un agradecimiento similar, reafirmando la defensa de los intereses mexicanos. 

Desde febrero de 2025, cuando comenzó la guerra comercial con aranceles a México y Canadá, Sheinbaum ha abogado por resolver los conflictos mediante diálogo, proponiendo incluso una task force bilateral para abordar las preocupaciones de Estados Unidos, incluyendo acusaciones infundadas sobre cárteles. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes