Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con Trump

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostendrán una llamada telefónica la mañana de este jueves.

De acuerdo con fuentes de la Presidencia de la República, la llamada tendrá como tema central los aranceles del 30%, los cuales entrarán en vigor mañana viernes 1 de agosto.

Por lo anterior, la conferencia mañanera se llevará a cabo a las 10:00 horas.

¿Cuántas llamadas han tenido Sheinbaum y Trump hasta julio del 2025?

Hasta este miércoles, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario estadounidense Donald Trump han sostenido más de ocho llamadas telefónicas para abordar diversos temas, entre ellos la seguridad, el problema del fentanilo, y migración.

El 6 de noviembre de 2024, tras las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Sheinbaum felicitó a Trump por su victoria y sostuvo una conversación telefónica con él.

Durante esta llamada, ambos líderes intercambiaron felicitaciones y expresaron su disposición a mantener un diálogo abierto sobre temas bilaterales, incluyendo asuntos fronterizos.

Posteriormente, el 27 de noviembre, la presidenta mexicana y el virtual ganador volvieron a cruzar una conversación telefónica para hablar sobre la estrategia de seguridad que aplica México así como su estrategia para frenar el consumo del fentanilo.

El 3 de febrero de este año, Sheinbaum y Trump llegaron a un acuerdo para suspender temporalmente la imposición de aranceles entre ambos países. En esta conversación, México se comprometió a enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con EU.

El 6 de marzo, Trump acordó con Sheinbaum suspender y aplazar la imposición de los aranceles a las importaciones de México, hasta el 2 de abril como una "muestra de respeto".

El 17 de abril, sin dar más detalles ambos mandatarios destacaron que fue productiva para alcanzar buenos acuerdos. Y la última fue este 1 de mayo, Día del Trabajo.

La última fue el 17 de junio, en el marco de la Cumbre del G7. La conversación se dio luego de que el mandatario estadounidense saliera de emergencia del evento debido a la escalada de tensión entre Israel e Irán, conflicto que ha ocupado la atención prioritaria de la Casa Blanca.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes