SALTILLO, Coah. (apro). - En un operativo realizado por autoridades federales y del estado de Coahuila se logró el aseguramiento de 44 mil litros de hidrocarburos y la detención de cinco personas que realizaban la ordeña de un ducto.
A través de un comunicado el gobierno de Coahuila informó que fue en la antigua carretera Monclova- Saltillo donde se ubicaron a las personas que realizaban el robo de combustible al tener conectada una pipa con el ducto que pasa por el lugar.
Además de la unidad donde se almacenaba el combustible robado de la toma clandestina, se aseguraron un tractocamión y tres vehículos que se encontraban en la zona que quedó bajo resguardo de las autoridades federales.
Los detenidos fueron identificados como Elías, César, Luis, Juan y Rafael, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, al igual que el hidrocarburo y las unidades aseguradas.
El operativo fue encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México y fue apoyada por el Ejército Mexicano, la Policía Estatal de Coahuila y la Municipal de Ramos Arizpe, por donde pasa el ducto de Pemex.
Con información de proceso.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.