Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump revela los detalles de su conversación con Sheinbaum

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dio detalles de la conversación "muy fructífera" que mantuvo este jueves con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, un día antes de que entren en vigor sus tan anunciados aranceles.

"México seguirá pagando un arancel del 25 % al fentanilo, un arancel del 25 % a los automóviles y un arancel del 50 % al acero, el aluminio y el cobre", apuntó Trump en Truth Social.

En su texto aseguró que México eliminará "de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias" y, gracias a sus diálogos, en los próximos 90 días retomarán las conversaciones para firmar un acuerdo comercial.

Trump, quien varias veces ha alabado a Sheinbaum y también vilipendiado al Gobierno mexicano en general, admitió que pactar con su vecino tiene "complejidades" propias, dado "los problemas y las ventajas de la frontera".

Señaló también que "se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos".

El pronunciamiento mexicano

De igual forma, en redes sociales la mandataria mexicana calificó como "muy buena llamada" la que tuvo con Trump, quien estuvo acompañado de altas autoridades de su gabinete, incluido el secretario de Estado, Marco Rubio.

"Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo", precisó Sheinbaum.

Trump ha implementado varios gravámenes contra México, su principal socio comercial, incluyendo el 25 %, que se duplicó al 50 % en todas las exportaciones de acero y aluminio, así como aranceles del 25 % en las exportaciones de vehículos y autopartes producidas fuera de las reglas del T-MEC y el beneficio de una tasa menor del 15 % para unidades de fabricación nacional, y más recientemente, agregó un nuevo arancel del 17 % al jitomate mexicano.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes