Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Activistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experiencia

Organizaciones civiles y familiares de desaparecidos exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum que el próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) cuente con la experiencia y cercanía a las familias y que el proceso de su selección sea transparente.

“Todos queremos transparencia y alguien que esté con las familias, la CNB se hizo para acompañar a las familias con seres queridos desaparecidos; Guadalupe Reyes, llegó como siempre, ni sabemos cómo, un perfil sin experiencia ni vínculo con las víctimas, necesitamos alguien con liderazgo y humanidad para tratar esta crisis”, aseguró a EFE, Cecilia Delgado, líder del colectivo Buscadoras por la Paz en Sonora.

 

Activistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experiencia - la-lider-del-colectivo-buscadoras-por-la-paz-en-sonora-cecilia-delgado

La líder del colectivo Buscadoras por la Paz en Sonora, Cecilia Delgado. Foto de EFE/Daniel Sánchez

La activista, quien encontró a su hijo Jesús Ramón Martínez en una fosa clandestina, se refirió así a la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún de la coordinación de la Comisión de Búsqueda, anunciada por la Secretaría de Gobernación.

En un documento fijando posición, firmado por 100 colectivos de búsqueda, 111 familiares de víctimas, 29 activistas solidarios y 16 organizaciones de la sociedad civil, los afectados exigieron que no haya “más simulaciones ni imposiciones” en el tema de las personas desaparecidas.

Asimismo, pidieron que exista un proceso de selección del próximo titular de la CNB transparente, público y con participación vinculante de las víctimas, expertos y organizaciones.

“Esto implica una consulta pública previa, amplia y vinculante con los colectivos de víctimas y personas expertas de todo el país. No aceptaremos otra simulación ni perfiles que no garanticen la capacidad técnica y la sensibilidad que la crisis de más de 130 mil personas desaparecidas demanda”, señalaron.

Delgado advirtió que la crisis de desaparecidos en México se debe a que los grupos criminales aprovechan el modus operandi de “levantar” y desaparecer a sus víctimas en lugar de ejecutarlos, bajo la premisa de que sin cuerpo no hay delito.

Teresa Reyes llegó a la CNB en octubre de 2023, pero su elección y permanencia no era respaldada por colectivos de búsqueda, quienes señalaron que no tenía el perfil adecuado para el puesto.

Los activistas argumentaban que su nombramiento faltaba al artículo 51 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas que exige a su titular tener al menos dos años de experiencia previa.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que “se está definiendo quién es el mejor perfil” para encabezar la CNB y definió a Reyes como una mujer “extraordinaria, de mucha sensibilidad, mucha convicción y honesta”.

Tomado de López-Dóriga Digital

Con información de EFE

 

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes