Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estamos en un modelo de revisión constante por la gobernadora; no hay nada mejor que los resultados: De la Peña

En entrevista para Omnia Noticias, el secretario general de gobierno, Santiago De la Peña Grajeda declaró que, la gobernadora, María Eugenia Campos Galván es quien tiene la facultad para remover a las y los funcionarios que conforman el gabinete estatal, “no sé si a mí me toqué operarlo”. 

“Generalmente, no opino de eso, yo opino sobre los temas que la gobernadora me consulta, en la administración estatal todos estamos sujetos a una revisión constante, como cualquier actividad humana seguramente hay altibajos en el desempeño, y la que tiene el mapa general del desempeño de todos es la gobernadora”, dijo. 

De la Peña Grajeda, agregó que, la mandataria estatal adoptó un modelo de revisión constante, asimismo, dijo que, no hay nada mejor que los resultados. 

Reiteró que cada determinado tiempo la gobernadora Maru Campos llama a los secretarios para revisar los resultados en las áreas que le competen, quienes están bajo observación de manera permanente. 

En cuanto a la secretaría que esta a su cargo, dijo, tienen que estar atento a los resultados del registro Civil, el Registro Público de la Propiedad, Protección Civil, Gobernación y Transporte. 

“La mejor forma es tener objetivos claros, tener un método de trabajo y estar claros que aquí nos traen para cumplir objetivos delineados por la gobernadora y el que no los cumpla se tendrá que ir”. 

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes