Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum revela cómo es mejor negociar con Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este jueves que "lo importante" para negociar y lograr acuerdos con su par estadounidense, Donald Trump, "es no confrontar".

Durante su acostumbrada rueda de prensa matutina dijo que deben defenderse "los principios, lo que pensamos y buscar distintas salidas al planteamiento que hace el presidente Trump y mantener una relación de respeto".

Sheinbaum también manifestó que apunta a "trabajar y negociar" con su par estadounidense "como iguales", para lograr "buenos acuerdos".

"Podemos no estar de acuerdo, pero el trato es de respeto", ratificó.

Estas afirmaciones las hizo al explicar cómo había sido la conversación telefónica que habría sostenido con su homólogo en vísperas de que se cumpliera el plazo para la entrada en vigor de nuevos aranceles.

"Hablar en nombre del pueblo"

La mandataria mexicana ratificó que en este tipo de conversaciones ella habla en nombre del pueblo mexicano. "Nuestra fuerza está en la gente, en el pueblo. No es que se siente una persona a negociar con otra, nosotros representamos a un gran país y es lo que siempre hemos mantenido por encima de todo".

Asimismo, manifestó que la estrategia de México ha funcionado: "De cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios".

En su reporte a los medios, Sheinbaum descartó que vaya a sostener un encuentro con Trump y agregó que se despidieron de una forma cordial y que convinieron volver a comunicarse cuando vaya a cumplirse la nueva prórroga de 90 días, a finales de noviembre.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes