Federico Döring Casar, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que con una nueva reforma electoral, el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, se encargará de “destruir la democracia y al INE”.
En tanto que el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar aseguró que la reforma “fortalecerá la legitimidad de la representación política mediante la eliminación de la reelección, del nepotismo electoral y la supresión del fuero que es una afrenta al Estado de derecho”.
En un video que subió a sus redes sociales, Döring Casar lamentó que la presidenta haya encontrado una salida política para Pablo Gómez con el mandato de “destruir lo que queda de nuestra democracia y el INE”.
“Será el 'Rasputín electoral', lleno de rabia, de rencor y de resentimiento. En vez de construir una reforma de consenso, desde ahorita es previsible que la hará con el odio que lleva dentro, no viendo por la democracia y la república y por elecciones más competitivas y alejadas del dinero del narcotráfico”, subrayó.
El diputado del PAN consideró que el extitular de la UIF conformará “el marco legal que les permita con el dinero sucio del narcotráfico del huachicol fiscal, si es que sobrevive para esa fecha, seguir ganando elecciones de la mano del narco”.
“Los vamos a seguir combatiendo y vamos a seguir dando la batalla por la democracia y por México y en contra de sus fechorías electorales” enfatizó.
Döring Casar consideró que “el gobierno de Estados Unidos ya se hartó de lo que tanto he criticado de Sheinbaum y (Omar) Harfuch, de estos decomisos sin detenidos”.
“Sobre todo, sin bienes asegurados, que insultan la inteligencia de todos los mexicanos que encuentran los barcos, los carrotanques, las pipas y toda la industria del 'huachicol' fiscal de Morena, pero jamás les congelan un centavo”, resaltó.
El legislador del blanquiazul aseguró que “ese inepto (Pablo Gómez) jamás se dio cuenta del lavado de dinero de cuatro cárteles en Vector, empresa de Alfonso Romo”, quien fue jefe de la oficina de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
“Por eso rodó su cabeza”, consideró.
Por su parte, el morenista Ramírez Cuellar apuntó que también se deben “elevar los estándares de actuación del servicio público con un nuevo sistema auditoría y de fiscalización del gasto público, un nuevo sistema de rendición de cuentas —incluyendo la obligatoriedad de la ratificación de mandatos— y acciones más efectivas para combatir la corrupción y garantizar la transparencia en las acciones gubernamentales”.
“La tercera trilogía contempla una reforma institucional, que reduzca los costos de las elecciones, y consolide los órganos electorales, así como un sistema de medios de comunicación más democrático, en el que, ante todo, se asegure por completo la libertad de expresión, incluyendo las críticas al poder”.
“El último elemento de esta trilogía será la reforma del Congreso para la democratización de la vida legislativa y la actividad parlamentaria”, adelantó.
En tanto que en un comunicado, Ramírez Cuellar, diputado de Morena, comentó que la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral tiene el objetivo de “elaborar un diagnóstico profundo del modelo electoral y de partidos en México”.
El vicecoordinador de Morena hizo un llamado “a impulsar una transformación del sistema político mexicano que trascienda la reforma electoral y se traduzca en un verdadero Estado Democrático de Bienestar”.
“El momento exige una visión ambiciosa y estructural que responda a las nuevas realidades del país y fortalezca al federalismo, teniendo presente el reclamo ciudadano de mayor ética, transparencia, rendición de cuentas y participación democrática”, indicó.
Con información de Latinus.