Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nitazenos, la nueva droga sintética, 40 veces más poderosa que el fentanilo ya está en México; gobierno rebasado, acusa PRI

La llegada silenciosa a México de los nitazenos, una nueva familia de drogas sintéticas hasta 40 veces más potentes que el fentanilo ha prendido las alertas en las autoridades de nuestro país pues las autoridades sanitarias no están preparadas para esta nueva amenaza contra nuestros jóvenes ya que no hay antídotos eficaces que la contrarresten.

“Se trata de una amenaza inminente para la salud pública que el gobierno federal no está atendiendo con la urgencia necesaria”, advirtieron los legisladores del tricolor y exigieron al gobierno federal acciones inmediatas ante esta nueva amenaza a la salud.

Esta droga de acuerdo con departamentos de salud europeos, es un grupo de opioides sintéticos hasta 40 veces más potentes que el fentanilo, y que, de acuerdo con investigaciones federales, ya se producen y distribuyen desde laboratorios clandestinos en territorio mexicano.

México –advirtió el tricolor--carece de herramientas básicas para detectar esta sustancia, como tiras reactivas especializadas, y que la naloxona, un antídoto habitual para sobredosis de opioides, requiere dosis mucho mayores para contrarrestar el efecto de estos compuestos.

“Ni hospitales, ni personal médico, ni las autoridades sanitarias están preparadas para lo que ya está ocurriendo”, afirmaron.

Los nitazenos fueron desarrollados originalmente en laboratorios con fines analgésicos en los años 50, pero su uso actual en mercados ilícitos, mezclados con fentanilo, metanfetaminas o medicamentos falsificados, ha provocado decenas de muertes en Estados Unidos, Canadá y Europa.

Su gran peligrosidad radica también en que muchas veces se comercializan de forma clandestina como sustituto del fentanilo o se mezclan con otras sustancias como cocaína, metanfetaminas, heroína e incluso medicamentos falsificados, sin que los consumidores tengan conocimiento de su contenido.

A diferencia del fentanilo, los nitazenos no son detectados por pruebas toxicológicas comunes, lo que dificulta su identificación

En México ya hay reportes documentados sin que exista una estrategia nacional de contención, recalcó el tricolor en un punto de acuerdo.

Desde 2019, los nitazenos comenzaron a aparecer en Europa y Norteamérica mezclados con heroína, cocaína y otras sustancias, generando sobredosis fulminantes.

Su presencia fue confirmada en al menos 20 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Alemania y Brasil. Ahora, las alertas se han encendido en México, donde los principales cárteles del narcotráfico han comenzado a integrarlos en sus formulaciones, creando cócteles imposibles de rastrear o revertir.

En su propuesta publicada en la Gaceta Parlamentaria, los senadores del PRI exigen a la Secretaría de Salud, COFEPRIS y la Secretaría de Seguridad establecer protocolos urgentes de detección, prevención, atención médica, capacitación, cooperación internacional y distribución de medicamentos.

“No hay tiempo que perder: se debe actuar antes de que esta droga cobre vidas en silencio”, indicaron.

Con información de Crónica. 

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes