Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Muestran con ratones que Ozempic puede causar debilidad muscular; piden hacer estudios con humanos

Mientras el uso de Ozempic, el medicamento que funciona muy bien para el control de la diabetes y del peso corporal, va en aumento, también crecen las preocupaciones por sus efectos secundarios. Uno de ellos es la posibilidad de que provoque pérdida de masa muscular y, por tanto, de fuerza.

Con la aclaración de que humanos y ratones ganamos y perdemos peso de formas distintas, una investigación en estos últimos sugiere que, aunque con el uso de Ozempic la masa muscular cambia menos de lo esperado, algunos músculos aún podrían debilitarse.

Los resultados indican la urgente necesidad de hacer estudios clínicos para determinar los efectos completos de los medicamentos para pérdida de peso que funcionan como Ozemic (que, técnicamente, son agonistas del receptor de una molécula llamada GLP-1).

El equipo de investigación descubrió, primero, que la pérdida de peso inducida por semaglutida (el principio activo de Ozempic) disminuyó la masa magra o que no es grasa en aproximadamente un 10%; sin embargo, la mayor parte de esta pérdida de peso no provino del músculo esquelético, sino de otros tejidos como el hígado, que se redujo casi a la mitad.

"La pérdida de masa en órganos metabólicamente activos, como el hígado, es previsible como parte de una pérdida de peso saludable", dice en un comunicado de prensa Ran Hee Choi, profesora de investigación en nutrición y fisiología integrativa en la Universidad de Utah y coautora del estudio que se publica este martes en la revista Cell Metabolism.

Aun así, el equipo de investigación enfatiza que se necesita más investigación para determinar si se producen cambios similares en el tamaño de los órganos en humanos y si estos cambios conllevan algún riesgo.

El tamaño no es fuerza

La investigación también encontró que algunos músculos esqueléticos se redujeron a medida que los ratones perdían peso; en promedio, alrededor de un 6%. Otros músculos se mantuvieron estables.

Parte de esta pérdida de masa muscular no es preocupante, ya que representa un retorno a la normalidad, dicen los investigadores, y explican que el aumento de grasa suele conducir a un aumento de músculo esquelético, ya que el cuerpo debe realizar más esfuerzo para desplazarse. Por tanto, la pérdida de grasa puede conducir a la pérdida de músculo sin afectar la calidad de vida en general.

Curiosamente, cuando los investigadores evaluaron la cantidad de fuerza que podían ejercer los músculos de los ratones, descubrieron que, en algunos músculos, la fuerza disminuía a medida que los ratones perdían peso, incluso cuando el tamaño del músculo se mantenía prácticamente igual. En otros músculos, la fuerza no varió. 

¿Y los humanos?

El equipo de investigación advierte contra la extrapolación directa de sus resultados, obtenidos con ratones, a los humanos, debido a las diferencias que tenemos entre unos y otros.

Para las personas, por ejemplo, la obesidad se asocia con una menor actividad física, pero los ratones no tienden a ser menos activos al ganar peso. Los ratones de este estudio desarrollaron sobrepeso debido a una dieta rica en grasas, mientras que las personas desarrollan sobrepeso por diversas razones, como la genética, la dieta, los patrones de sueño, la edad y hasta el ambiente cultural.

En lugar de establecer un paralelismo directo con los humanos, los investigadores afirman que sus resultados enfatizan la necesidad de más estudios clínicos, “especialmente en lo que respecta a la fuerza muscular”, afirma Takuya Karasawa, investigador postdoctoral en la Universidad de Utah.

De hecho, en el reporte de la investigación, el equipo destaca que la preocupación de que el tratamiento con Ozempic, al provocar pérdida de masa magra, podría comprometer las funciones físicas y la calidad de vida, especialmente en personas susceptibles a la sarcopenia, que es la pérdida natural de masa muscular que usualmente se presenta después de los 60 años.

“La pérdida de la función física es un fuerte predictor no solo de la calidad de vida, sino también de la longevidad”, dice Katsu Funai, profesor asociado de nutrición y fisiología integrativa en la Facultad de Salud de la Universidad de Utah y líder del estudio.

Con información de Latinus

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes