Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

NFL prohíbe sales aromáticas, argumenta que pueden enmascarar síntomas de una conmoción cerebral

SANTA CLARA, California (AP).- La NFL está prohibiendo el uso de "sales aromáticas" durante los partidos, argumentando que no se ha demostrado que los productos sean seguros y que además podrían enmascarar los signos de una conmoción cerebral.

La liga envió un memorando a los equipos el martes explicando la decisión de prohibir las sales aromáticas y cualquier otro inhalante de amoníaco durante las actividades previas al juego, los juegos y el entretiempo en las líneas laterales o en los vestuarios.

En 2024, la FDA emitió una advertencia a las empresas que producen inhalantes de amoníaco (IA) disponibles comercialmente, así como a los consumidores sobre la compra y el uso de IA, en relación con la falta de evidencia que respalde la seguridad o eficacia de los IA comercializados para mejorar la agudeza mental o aumentar la energía, según el memorando obtenido por The Associated Press.

La FDA observó posibles efectos negativos del uso de IA. Los IA también pueden enmascarar ciertos signos y síntomas neurológicos, incluyendo algunos posibles signos de conmoción cerebral. Como resultado, el Comité de Cabeza, Cuello y Columna de la NFL recomendó prohibir el uso de IA para cualquier propósito durante los partidos de la NFL.

El ala cerrada de los San Francisco 49ers, George Kittle, reveló por primera vez la prohibición durante una entrevista con NFL Network este martes y agregó que esperaba que la liga cediera y "encontrara un punto medio".

Eso no sucederá, según el memorando, que prohíbe explícitamente a cualquier miembro del personal del club proporcionar o suministrar productos como cápsulas de amoníaco, inhaladores, amoníaco en taza y cualquier forma de "sales aromáticas".

Las sales aromáticas y otros productos similares han sido un elemento básico en las canchas de la NFL durante años y muchos jugadores creen que pueden proporcionar una repentina inyección de energía o alerta.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes