Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cumplimentan pena de muerte en EU por primera vez con implante en el corazón

EFE.- Las autoridades estadounidenses ejecutaron este martes por primera vez con una inyección letal a un criminal con un desfibrilador implantado en el corazón, en Tennessee, pese a las denuncias de abogados y organizaciones civiles sobre una posible agudización de su sufrimiento.

El Departamento Penitenciario de Tennessee llevó a cabo la ejecución con inyección letal hacia las 3:00 de la tarde en el Instituto de Máxima Seguridad Riverbend, en Nashville.

La Suprema Corte de Estados Unidos y el gobernador de Tennessee, Bill Lee, rechazaron el lunes las peticiones de clemencia de los defensores para intervenir en el caso de Byron Black, un hombre de 69 años que asesinó en 1988 a su novia, Angela Clay, y a las dos hijas de ella, de nueve y seis años.

La defensa pedía quitarle el desfibrilador por temor a que el aparato le diera choques repetidos y agudizara el sufrimiento del hombre, quien estaba en silla de ruedas y padecía demencia y fallas cardiacas, según la organización Death Penalty Information Center.

La petición de clemencia señaló, además, que esta ejecución sería "la primera de una persona con discapacidad en Tennessee en la época moderna de la pena de muerte".

"Su cerebro y su cuerpo continúan deteriorándose a una rápida velocidad. No es absolutamente una amenaza para nadie. El hecho que esta corte haya cerrado las puertas a su justificada petición basada en discapacidad intelectual no solo es inconstitucional, es inhumano", indicó su abogada Kelley Henry al medio The Intercept.

Con la de Black, suman 28 criminales ejecutados en Estados Unidos en lo que va de 2025, con lo que ya superó los 26 de todo 2024 y es la cifra más alta de los últimos cinco años, de acuerdo con Death Penalty Information Center.

El incremento de este año se atribuye en particular a Florida, que concentra casi una de cada tres ejecuciones, un total de nueve, y planea concretar dos más en agosto: el 19 la de Kayle Bates, quien mató a cuchilladas a una mujer de 24 años, y para el 28 la de Curtis Windom, quien mató a tres personas en el condado de Orange. 

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes