EFE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este martes que el vicepresidente, JD Vance, "probablemente" será su sucesor como candidato republicano en las elecciones de 2028.
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump agregó que Vance podría formar equipo con el secretario de Estado, Marco Rubio, y que otros miembros de su equipo también podrían ser candidatos.
"Para ser justos, lo más probable es que lo sea el vicepresidente (JD Vance). Creo también que Marco es alguien que podría hacer equipo de alguna manera con JD", dijo.
Asimismo, aseguró que tiene "gente increíble sobre el escenario", esto durante un evento en el que estaba acompañado de varios miembros de su gabinete.
"Obviamente, es demasiado pronto para hablar de ello, pero sin duda (Vance) está haciendo un gran trabajo y probablemente sería el favorito en este momento", agregó.
Trump dijo en el pasado que tanto Vance como Rubio podrían ser sus sucesores, pero el secretario de Estado declaró recientemente en una entrevista que respaldará al vicepresidente si este decide buscar la nominación republicana.
Con información de: LatinUs.
El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.
El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.
Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.
El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a Tonatiuh Márquez.
Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.
La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.
Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.