Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Comando Norte de EU toma más de 50 kilómetros en la frontera con México; busca restringir paso de migrantes

El Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM en inglés) anexó 51 kilómetros más de zona fronteriza con México para restringir el paso de migrantes irregulares hacia el país. 

A través de un comunicado, la dependencia señaló que el área es un terreno adyacente al Campo de Tiro Barry M. Goldwater y formará parte de la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Yuma, Arizona

Parte de su labor en Yuma incluye el apoyo de seguridad en las instalaciones, además de patrullaje, detención temporal de personal no autorizado, además de "mantenimiento, construcción y mejora de la barrera fronteriza existente".

Además de esta zona, el Comando informó sobre otras bajo control militar, una de las cuales se extiende por 273 kilómetros en Nuevo México.

Asimismo esta área es considerada extensión del Fuerte Huachuca, otra área de 101 kilómetros en Texas, que de acuerdo con autoridades es parte del Fuerte Bliss, además de otra extensión de 402 kilómetros, cercana a una base conjunta de la USNORTHCOM en San Antonio.

De esta manera, el gobierno estadounidense ha informado sobre operaciones de este tipo en al menos 827 kilómetros de los 3 mil 175 que constituyen la frontera entre Estados Unidos y México. 

Cabe recordar que en abril pasado el Departamento de Defensa estableció Acuerdos de Confidencialidad (NDA en inglés) con Nuevo México y Texas, a fin de extender las áreas controladas por fuerzas fronterizas.

"Estos esfuerzos reflejan la misión continua de USNORTHCOM como líder operativo del Departamento de Defensa para el empleo de fuerzas militares estadounidenses para llevar a cabo la protección de la integridad territorial de los Estados Unidos", detalla la dependencia en el escrito. 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes