Reportan que Trump podría reunirse con Putin en persona la próxima semana

AP.- El presidente Donald Trump podría reunirse en persona con el presidente ruso Vladimir Putin tan pronto como la próxima semana mientras busca negociar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania, dijo el miércoles un funcionario de la Casa Blanca.

El funcionario advirtió que aún no se ha programado una reunión y no se ha determinado un lugar. El funcionario no estaba autorizado para hablar públicamente y habló con The Associated Press bajo condición de anonimato para discutir planes internos.

La noticia de una posible reunión, que fue reportada por primera vez por The New York Times, surgió horas después de que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reuniera con Putin en Moscú el miércoles. Trump había publicado anteriormente en Truth Social que Witkoff “tuvo una reunión muy productiva” con Putin en la que “se lograron grandes avances”.

Trump indicó que informó a los aliados en Europa sobre la reunión y que trabajarán para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania “en los días y semanas venideros”.

Trump está abierto a reunirse tanto con el presidente Putin: Karoline Leavit

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, expresó: “Los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está abierto a reunirse tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelensky”. Su declaración no abordó el posible momento de cualquier reunión.

Witkoff se reunió con Putin días antes del vencimiento del plazo dado por la Casa Blanca para que Rusia alcance un acuerdo de paz con Ucrania o enfrente posibles sanciones económicas severas, que también podrían afectar a los países que compran su petróleo.

La reunión entre Putin y Witkoff duró aproximadamente tres horas, informó el Kremlin.

El asesor de asuntos exteriores de Putin, Yuri Ushakov, declaró que Putin y Witkoff tuvieron una “conversación útil y constructiva” que se centró en la crisis ucraniana y, en un guiño hacia la mejora de las relaciones entre Washington y Moscú, en las “perspectivas para un posible desarrollo de la cooperación estratégica” entre Estados Unidos y Rusia.

La amenaza de sanciones estadounidenses

El mismo miércoles, el mismo funcionario de la Casa Blanca dijo que aún se espera que Estados Unidos imponga sanciones secundarias contra Rusia el viernes, después de que expire un plazo de 10 días impuesto por Trump. La Casa Blanca aún no publica detalles sobre las sanciones.

Washington ha amenazado con “severos aranceles” y otras sanciones económicas si no cesan las muertes.

Trump también ha amenazado con imponer aranceles a las naciones que adquieran petróleo ruso, lo que podría elevar drásticamente los impuestos de importación a China e India. Dijo el martes que no se ha comprometido públicamente con una tasa arancelaria concreta e indicó que su decisión podría depender del resultado de la reunión con Putin.

Trump ha expresado su creciente frustración con Putin por los ataques cada vez más intensos de las tropas del Kremlin en zonas civiles de Ucrania, que buscan erosionar la moral y el respaldo público a la guerra. Los renovados ataques se han producido también en los últimos meses, mientras Trump instaba a su homólogo a ceder.

Zelenskyy habla con Trump por teléfono

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo el miércoles por la noche que él y Trump hablaron por teléfono después de que Witkoff se reuniera con Putin. Afirmó que “líderes europeos también participaron en la conversación” y “discutimos lo que se dijo en Moscú”.

“Parece que Rusia ahora está más inclinada a acordar un alto el fuego”, dijo Zelenskyy, y añadió que la presión sobre Moscú “está funcionando”, sin dar más detalles.

El mandatario ucraniano enfatizó que es importante asegurarse de que Rusia no “nos engañe a nosotros o a Estados Unidos” en lo que respecta a “los detalles” de un posible acuerdo. Kiev propone que Ucrania y sus aliados pronto “hablen para determinar nuestra postura, nuestra postura común y nuestra visión común”.

La lucha continúa

Durante la noche del martes al miércoles, las fuerzas rusas atacaron un centro recreativo en la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, y causaron dos muertos y 12 heridos, entre los que había dos menores, indicó el miércoles el gobernador regional, Ivan Fedorov.

Las fuerzas rusas lanzaron al menos cuatro ataques en la zona e, inicialmente, dispararon potentes bombas planeadoras.

“Este ataque no tiene ningún sentido militar. Solo crueldad para intimidar”, señaló Zelenskyy en Telegram.

Rusia también atacó la red eléctrica ucraniana y las instalaciones de gas para calefacción y cocina, añadió Zelenskyy, mientras Ucrania se prepara para el invierno.

Analistas occidentales y funcionarios ucranianos sostienen que Putin está ganando tiempo y evitando negociaciones serias mientras sus tropas tratan de capturar más territorio rival. Una ofensiva rusa que comenzó en primavera y se espera que continúe durante el otoño avanza más rápido que la campaña del año pasado, pero está logrando avances limitados y costosos y no ha permitido la toma de ninguna ciudad importante.

La situación en la línea del frente es crítica para las fuerzas ucranianas, pero sus defensas no están en riesgo de colapsar, de acuerdo con los analistas.

Riesgos de más presión

Aumentar la presión diplomática y económica sobre el Kremlin podría avivar las tensiones internacionales en pleno deterioro de las relaciones entre Moscú y Washington.

Putin no ha dado ningún indicio de que pudiese estar dispuesto a hacer concesiones. En su lugar, él y otros altos funcionarios han destacado la potencia militar del país.

El líder ruso anunció la semana pasada que el nuevo misil hipersónico de Rusia, que según afirma no puede ser interceptado por los sistemas de defensa antiaérea actuales de la OTAN, ha entrado en servicio.

Rusia anunció el martes que ya no se considera vinculada a la moratoria autoimpuesta sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio con capacidad nuclear, una advertencia que podría preparar el escenario para una nueva carrera armamentística.

Mientras tanto, el expresidente ruso Dmitry Medvedev advirtió que la guerra en Ucrania podría llevar a Rusia y Estados Unidos a un conflicto armado. Trump respondió a estas declaraciones ordenando el reposicionamiento de dos submarinos nucleares estadounidenses.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, celebró el lunes la visita de Witkoff. “Consideramos (las conversaciones con Witkoff) importantes, sustantivas y muy útiles”, declaró.

En un primer momento, Trump dio a Moscú un plazo de 50 días, pero más tarde adelantó la fecha del ultimátum mientras el Kremlin seguía bombardeando ciudades ucranianas.

Sin embargo, Trump sostuvo el domingo que Rusia ha demostrado ser “bastante buena evitando las sanciones”.

“Son personajes astutos”, afirmó acerca de los rusos.

El Kremlin ha insistido en que las sanciones internacionales impuestas desde que invadió a su vecino en febrero de 2022 han tenido un impacto limitado.

Ucrania insiste en que las sanciones afectan a la maquinaria de guerra de Moscú y quiere que los aliados occidentales las intensifiquen.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Le brotan conflictos a la 4T por todas partes

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos...


Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Regidores presumen foto en “La Cerve”

Llamó la atención que el regidor de Morena Hugo González, presumió en sus redes sociales una fotografía con el regidor panista Isaac Díaz, en la tradicional Cervecería de Chihuahua. 

Esto horas más tarde de que el regidor González, presentara su informe de gobierno y en este solo resaltará que el alcalde Marco Bonilla, solo se dedique a beneficiar a sus “compadres”. 

Dicen, que mientras que el alcalde responde a estos ataques, los miembros de su misma fracción disfrutan conversando con el enemigo.

y quién no niega la cruz de su parroquia es Yamil Athie, pues dicen no niega la bendición de Morena y de haber llegado al Poder Judicial con el acordeón que manejó el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar.


Reaparece Sergio Ramírez, al lado de Kenia López Rabadán 

Llamó la atención que, más que la observación de los propios panistas, hayan sido algunos legisladores locales de oposición los que se percataron de que, como jefe de prensa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, haya aparecido un personaje que sin duda atrajo especialmente la atención por sus antecedentes, como es el caso de Sergio Ramírez, quien fuera efímeramente coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado cuando sucedió a René Sotelo en el encargo y quien duraría escaso tiempo debido a los graves problemas que se registraron en cuanto al acoso sexual y también algunos problemas de objetivos en esa área tan importante no alcanzados, según se dio a conocer en su momento dentro de las propias fuentes de gobierno.

La manera en que la gobernadora Maru Campos cesó de manera tan tajante, con un manotazo definitivo, la presencia de Sergio Ramírez al frente de un área tan importante como Comunicación Social, llamó desde luego poderosamente la atención y fue incluso un tema que alcanzó algunos contactos a nivel nacional, porque no se debe olvidar que Sergio Ramírez es parte del grupo del llamado "gurú de la comunicación del PAN", Max Cortázar, un personaje que ha sacado gran tajada en los cuatro estados en los que gobierna Acción Nacional con toda una serie de negocios de consultoría y de otras cosas que se le señalan principalmente por la competencia política, como se ha dado a conocer esto allá mismo en la Cámara de Diputados… 

Citan las fuentes que Sergio Ramírez, en un grado extremo de haber acosado a varias mujeres estalló el problema y se hizo crítico cuando una reportera de Cuauhtémoc denunció directamente ante la gobernadora la manera en que este personaje la había acosado. En ese entonces, Maru no dudó ni un instante y no solamente lo cesó, sino que le impidió ya ingresar a sus oficinas en Comunicación Social, provocando que la acción se hiciera muy notoria en aquel momento.

Ramírez no cumplió ni el año al frente de la dependencia y fue rescatado, como se reporta, por el grupo de Cortázar, quien en varios estados ha causado problemas porque se erige prácticamente como el gobernador o quien sugiere y manda en otras áreas políticas, como ha sucedido en Chihuahua, donde algunos frentes simplemente lo han rechazado por la manera soberbia y de gurú que tiene, como mucha gente del centro, de venir aquí a adorar la píldora o a vender los espejitos. 

Como en este caso, la consultoría de comunicación social le aparece a este personaje entonces al frente de la comunicación en gobierno, y quién sabe si esto pueda lastimar o crear un problema en los vínculos tan fuertes de influencia que tiene Maru Campos a nivel nacional en el PAN, donde es uno de los activos más importantes que tiene este partido, o si fue consultada para que Ramírez, después de lo que hizo en Chihuahua, accediera a un espacio de ese nivel al lado de Kenia López, quien hace poco, por cierto, estuvo en el Estado y quien es ahora la presidenta de la Cámara de Diputados para el actual periodo.


Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 


Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes