El Banco de México (Banxico) informó este jueves que la Junta de Gobierno determinó bajar la tasa de interés interbancaria con un recorte de 25 puntos para pasar de 8.5% a 7.75%, con lo que rompe los cuatro cortes consecutivos de 50 puntos.
Esta es la primera reducción de esta magnitud en lo que va del año, lo que marca una desaceleración en el ritmo de bajas, aunque sin salirse de la expectativa del mercado.
La decisión se dio por mayoría de la Junta de Gobierno, con votos positivos por parte de Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo.
El subgobernador Jonathan Heath sufragó por mantener la tasa en un 8%, en la sesión previa también había votado por mantener la tasa de interés en un 8.5%.
"La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia. Ello en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario. En particular, consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad mostrada por la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global", dice el comunicado.
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación se ubicó en un 3.51% a tasa interanual, su menor lectura desde diciembre de 2020, mientras que la subyacente llegó a un 4.23% en el mes de julio.
"Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia. Tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación", enfatizó el banco central al recordar que tiene como objetivo una inflación general de 3% más menos un punto.
Con información de Latinus