Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN busca imponer penas de seis a 12 años de cárcel por despojo con violencia o engaños en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En el Congreso de la Ciudad de México, el diputado panista, Diego Garrido, presentó una iniciativa para endurecer las penas contra quienes cometan el delito de despojo en esta entidad. 

Garrigo pretende modificar los artículos 237 y 238 del Código Penal, con el objetivo imponer penas de seis a 12 años de cárcel y una multa de 200 a 600 unidades de medida y actualización (UMA) a quien resulte responsable del delito de despojo por medio de engaños, violencia física o moral.  

El también vicecoordinador parlamentario del blanquiazul propuso que las penas aumenten de 11 a 22 años de prisión contra los responsables de despojo en pandilla, cuando el delito sea cometido en agravio de adultos mayores o en áreas protegidas, así como cuando los criminales usurpen la identidad de los propietarios o si en el despojo participa un servidor público.  

En sesión de la Comisión Permanente, Garrido argumentó que el endurecimiento de las penas sentaría un precedente ante la sociedad sobre la gravedad del despojo, al demostrar que el sistema de justicia manifiesta disposición a erradicar estas conductas:  

“El aumentar las penas para los invasores es un mensaje para los segmentos poblacionales mayoritarios de que la justicia es para todos y que el patrimonio que generaron con el trabajo de años es defendido por el Estado” 

Durante su intervención precisó: “Las demarcaciones en donde se comete más el despojo son Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc e Iztapalapa, y son en estas zonas donde más se aglomeran los sectores sociales más desfavorecidos y con menor capacidad económica”.  

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes