Monterrey, NL. El gobernador Samuel García Sepúlveda informó que la presidenta Claudia Sheinbaum visitará Nuevo León el próximo 26 de agosto, para dar inicio a la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo. El anuncio se dio durante la presentación de la Nueva Red de Transporte Masivo, ante cámaras empresariales y el gabinete estatal.
"El tren de pasajeros nos cambió el plan original porque no podemos competir y no nos iban a permitir y dar permisos para rutas que colinden con una línea del metro y una vía del tren de pasajeros, que ya está en licitación. Y viene la presidenta (Claudia Sheinbaum) el próximo 26 de agosto. Lo que estamos viendo con el gobierno federal es que, además de las tres rutas diarias del tren Saltillo-Nuevo Laredo, el estado pueda utilizar los trenes con una mayor frecuencia, como si fuera transporte público”, explicó el mandatario.
Durante su presentación, García mostró el trazo de la red de transporte masivo proyectada en el área metropolitana, que se integra con el tren de pasajeros y el sistema del Metro.
El tren de pasajeros se conectará con la Línea 4 del Metro en el área de San Jerónimo, frente a la Calzada San Pedro. La Línea 4 tendrá una extensión de 7.62 kilómetros, contará con siete estaciones y conectará desde Pablo González Garza, en San Pedro Garza García, hasta el Hospital de Ginecología del IMSS, en la avenida Félix U. Gómez, en Monterrey. Actualmente, esta obra tiene un avance del 54 por ciento.
Por su parte, la Línea 6 del Metro será la más larga del sistema, con 17.6 kilómetros y 17 estaciones. Iniciará en el Hospital de Ginecología y recorrerá avenidas como Constitución, Parque Fundidora, Prolongación Madero y Miguel Alemán, cruzando los municipios de Monterrey, Guadalupe, Juárez y Apodaca. García destacó que esta zona representa casi un tercio del área metropolitana.
Esta línea tiene un avance del 60% y, según el gobernador, será “la más larga del continente en monorriel”.
El mandatario recordó que en el sexenio anterior se había planteado un tren suburbano del municipio de García al Aeropuerto Internacional de Monterrey, pero debido a conflictos con concesionarios, el proyecto fue modificado. En su lugar, se construye una extensión de la Línea 6 hasta el Aeropuerto, con financiamiento federal y estatal en partes iguales (50/50). Esta obra tiene un avance del 17% y se espera esté lista junto con las líneas 4 y 6 antes del Mundial FIFA 2026.
Adicionalmente, la red incluye dos líneas BRT: una es la Ecovía, que actualmente se remodela, y la otra es un transmetro eléctrico que parte desde la estación Santa Lucía, frente al Hospital de Especialidades del IMSS, No. 33 en el centro de Monterrey, y recorrerá Avenida Eugenio Garza Sada hasta La Estanzuela, en los límites de la Carretera Nacional.
“Con esta nueva red, más del doble de lo que existía al inicio de la administración, buscamos darle vida al transporte público en las zonas que más han crecido en los últimos años”, concluyó García Sepúlveda.
El gobernador presumió: "por eso decimos que es más del doble de la red que había al inicio de la administración, con esta nueva red de transporte masivo, las líneas 4 y 6 con la extensión hasta el Aeropuerto, esto (con el fin de) darle vida al transporte público, al área que más creció en la ciudad en los últimos años".
Con información de: El economista.