Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jueza ordena liberar a sobrina de líderes del Cártel del Noreste

Una jueza del sistema judicial en Tamaulipas emitió una orden de liberación en favor de Sofía del Carmen M, sobrina de reconocidos líderes del Cártel del Noreste. La decisión ha generado controversia en el ámbito de seguridad y justicia en la región fronteriza.

De acuerdo con ABC noticias, la mujer sería sobrina de los hermanos Miguel Treviño Morales, “Z-40“, y Óscar Omar Treviño Morales, “Z-42“, líderes de “Los Zetas”, que el pasado mes de febrero fueron extraditados a Estados Unidos.

La resolución judicial fue una medida motivada por argumentaciones legales que no implican automáticamente la inocencia de la implicada, sino un fallo técnico en el procesamiento. La jueza emitió la resolución con base en el derecho vigente, aunque los detalles específicos sobre la causa, fechas, motivos o antecedentes del caso no se han hecho públicos por el secretismo del expediente.

La presunta integrante del crimen organizado enfrentaba acusaciones de asociación delictuosa y homicidio calificado.  Sofía del Carmen M fue detenida en enero de 2018, en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, por su responsabilidad en el homicidio de Ricardo Martínez Chávez, quien fuera coordinador Regional de la Procuraduría de Tamaulipas, así como de dos de sus escoltas y dos funcionarios de la dependencia.

Hasta el momento, las autoridades judiciales han confirmado únicamente el cumplimiento de un mandato legal que requiere indicadores claros de presunción de inocencia o errática acumulación probatoria. No se ha revelado si el Ministerio Público apelará la decisión ni si se emitirá una orden de reaprehensión.

De acuerdo con el Poder Judicial de Tamaulipas, toda persona sujeta a proceso penal tiene derecho a la presunción de inocencia y a que su caso se revise con apego al debido proceso. La figura de revocación de medidas cautelares —como ocurrencias durante el fin de semana— se aplica cuando hay cumplimiento de requisitos legales o que la defensa demuestra dilaciones injustificadas.

Hasta la publicación de esta nota, ni la Fiscalía General de Justicia del Estado ni otras instancias judiciales han informado si interpondrán una apelación o recurso legal para revertir la resolución. La liberación provocó críticas de algunos sectores sociales que consideran que la cercanía familiar con líderes criminales debería ser un elemento valorativo en la gravedad del caso.

 

EU sanciona a tres presuntos líderes del Cártel del Noreste

Este miércoles 6 de agosto, el gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra tres líderes del Cártel del Noreste, antes conocido como “Los Zetas”, entre los que está su segundo al mando, Abdón Federico Rodríguez García, alias “Cucho”, por narcoterrorismo.

Es “una de las organizaciones de narcotráfico más violentas de México” y “ejerce una influencia importante” en la frontera con Estados Unidos, afirmó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

 

El gobierno de Trump sancionó a “Cucho”, el segundo al mando del CDN por narcotráfico, lavado de dinero, robo de combustible y extorsión, además por haber ordenado ejecuciones.

También apunta contra Antonio Romero Sánchez, apodado “Romeo”, al que describe como “un expolicía tamaulipeco y un violento fugitivo” que “ha sido vinculado a numerosas ejecuciones y decapitaciones, así como al intento de asesinato de un funcionario del gobierno”.

El tercer sancionado es Francisco Daniel Esqueda Nieto, también conocido como “Franky de la Joya”, presuntamente involucrado en las operaciones del cártel desde que operaba como “Los Zetas”.

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes