AP.- Un helicóptero que sobrevolaba el río Mississippi chocó contra un cable de electricidad el jueves, luego se estrelló contra una barcaza y provocó un incendio, matando a dos personas, informaron autoridades.
Las dos personas fallecidas estaban volando en el helicóptero y no hubo otros heridos reportados en el accidente cerca de East Alton, Illinois, indicó el cabo Dallas Thompson de la Patrulla de Carreteras del Estado de Missouri. East Alton está a unos 32 kilómetros al norte de San Louis.
La patrulla estatal informó que no había nadie en la barcaza cuando ocurrió el hecho, y el incendio ha sido extinguido. El río ha sido cerrado a la navegación comercial.
El helicóptero chocó contra un cable de electricidad y se estrelló alrededor de las 11:00 de este jueves en el río Mississippi, aproximadamente a media milla río abajo de la presa de Alton, indicó Rick Pender, jefe de Bomberos de Rivers Pointe.
Bomberos, servicios médicos de emergencia y fuerzas del orden respondieron al accidente. Las agencias federales están en camino, señaló Pender. La Administración Federal de Aviación (FFA en inglés) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte investigan el suceso.
Un video proporcionado a KMOV-TV por un testigo muestra una columna de humo negro elevándose desde la barcaza.
Con información de: LatinUs.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.