Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pensión Bienestar: Cuánto dinero y qué mes será el próximo depósito

Julio, el mes que terminó hace unos días, incluyó un pago de la Pensión Bienestar para adultos mayores.

El dinero para los distintos programas de apoyo del Gobierno de México, incluyó, además de la Pensión para adultos mayores, el pago de la Pensión para Personas con Discapacidad y la Pensión Mujeres Bienestar.

Requisitos para registrarse en los Programas del Bienestar 2025:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP (impresión reciente)
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y fijo)
  • Certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud (exclusivo para la Pensión para Personas con Discapacidad)

Quienes sean personas adultas mayores o tengan alguna discapacidad tienen la opción de nombrar a un auxiliar que lleve a cabo el trámite en su representación. Para ello, el auxiliar deberá presentar la misma documentación requerida.

¿Cuánto pagarán los programas del Bienestar en el próximo despósito?

Para este 2025, la Secretaría del Bienestar incrementó los montos de las pensiones en comparación con el año anterior. Los pagos actualizados por programa hasta septiembre, el mes del próximo pago, son:

  • Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos bimestrales
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 6 mil 200 pesos bimestrales  
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos bimestrales  

Si deseas conocer más detalles, puedes acudir directamente a los Módulos de Bienestar o consultar los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar.

Con información de informador.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes