CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Autoridad de Normas Publicitarias (ASA, por sus siglas en inglés) de Reino Unido, prohibió dos anuncios del sitio web de Zara, por considerarlos "socialmente irresponsables" al mostrar a modelos "poco saludables” con delgadez extrema.
El miércoles 6 de agosto, la ASA emitió una queja por las imágenes publicadas en mayo de 2025, como parte de un carrusel promocional de temporada. En una de ellas, aparecía una modelo con camisa blanca suelta y una "clavícula pronunciada". El organismo señaló que la postura corporal y la ropa amplia, daban la “impresión” de que la mujer tenía brazos, hombros y pecho “muy delgados”.
En la segunda fotografía, la modelo usaba un vestido blanco corto y lucía piernas “particularmente delgadas”, así como un aspecto "ligeramente demacrado" acentuado por el diseño de la prenda, indicó la ASA.
El organismo calificó el contenido como irresponsable y exigió a Zara que lo retirara inmediatamente de su portal digital. Además, instó a la marca a no volver a utilizar imágenes que muestren una “delgadez poco saludable”, ya que podrían influir negativamente en la percepción corporal de las personas, especialmente en adolescentes y jóvenes.
"(Las fotografías) no deben volver a aparecer en la forma que fue objeto de la queja", señaló la ASA en su resolución, y exigió garantizar que todas las imágenes sean “preparadas de manera responsable”.
De acuerdo con expertos, el peligro de la delgadez extrema en publicidad de ropa, es que se normalizar cuerpos que no son sanos, lo que puede generar trastornos alimentarios, ansiedad estética, problemas de autoconcepto como la dismorfología corporal, entre otros.
Tras la queja del organismo, la marca del grupo textil Inditex retiró el contenido de su página web y aseguró que, al contratar modelos, les solicitan presentar un certificado médico que acredite su buena salud.
Respecto a las modelos en cuestión, Zara aseguró que contaban con dicho certificado al momento que se tomaron las fotografías, mismas que no fueron modificadas, salvo pequeños retoques de iluminación y color.
"Tomamos nota de la decisión de la ASA a raíz de una queja individual relativa a dos imágenes de nuestro sitio web que retiramos cuando la ASA nos lo hizo saber", indicó un portavoz de Zara en el Reino Unido.
"Estamos comprometidos con un contenido responsable y seguimos estrictas directrices y controles en la selección y fotografía de modelos, así como en la selección de imágenes", añadió.
A finales de julio, un hecho similar ocurrió con la cadena Marks & Spencer, cuando la ASA prohibió uno de sus anuncios en internet, argumentando que la combinación de la ropa, la pose y el ángulo de la cámara, hicieron parecer a la modelo "excesivamente delgada".
El organismo regulador independiente, trabaja en colaboración con el Comité de Prácticas Publicitarias (CAP, por sus siglas en inglés), a fin de garantizar que la publicidad en los medios británicos cumpla con las normas establecidas en los códigos para ofrecer “un sentido de responsabilidad hacia los consumidores y la sociedad”.
Con información de proceso.com.mx