Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano avanza en la última sesión de la semana y registra ganancia semanal de 1.54%

El peso mexicano se apreció ligeramente contra el dólar este viernes. La divisa local avanzó ante el debilitamiento del billete verde, en medio de apuestas de recortes de tasas de interés en Estados Unidos, y cerró la semana con un avance acumulado de más de 1.5 por ciento.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.6014 unidades por dólar. Frente a un cierre de 18.6368 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), eso significa para la moneda una ganancia de 3.54 centavos, equivalentes a 0.19 por ciento.

 

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.6373 unidades y un nivel mínimo de 18.5465. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una canasta de seis monedas, sube 0.18% a 98.27 unidades.

Tasas de la Fed

El presidente estadounidense, Donald Trump nominó al presidente del Consejo de Asesores Económicos, Stephen Miran, como gobernador de la Reserva Federal tras la salida de Adriana Kugler, aumentando las apuestas de una política monetaria expansiva y ajustes de tasas.

Un panorama de recortes de tasas en Estados Unidos apoya al peso a mantener atractivo por diferencial de tasas, en especial después de que el Banxico moderó ayer su ritmo de recortes a la tasa de referencia, con un movimiento de 25 puntos base tras cuatro de 50 básicos.

"Proyectamos dos recortes más de 25 pb a una tasa de 7.25% para la primera mitad de 2026, siempre y cuando la inflación subyacente siga su descenso", afirmó el broker VT Markets. Si eso ocurre, la paridad podría fluctuar entre 18.40 unidades y 18.95 y tocar 18.35", añadió.

En el acumulado semanal, en medio de las apuestas de recortes de tasas tras los débiles datos  de la economía estadounidense y la ausencia de presiones inflacionarios por los aranceles, la cotización bajó 28.72 centavos o 1.54% desde 18.8886 unidades el viernes pasado.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes