Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aprehenden a 15 personas en protestas frente a centro de detención de migrantes en Nueva York

EFE.- Un total de quince personas fueron arrestadas este viernes en Nueva York durante una protesta que exigía al Servicio de Migración (ICE) el cese de las detenciones de inmigrantes en su sede del edificio federal en Manhattan, donde, según denuncias de activistas, son mantenidos en condiciones inhumanas.

Aseguran que los migrantes detenidos en el piso 10 del edificio, al que se ha negado acceso a congresistas, se encuentran hacinados y carecen de camas, duchas, atención médica y acceso a representación legal.

Aunque las autoridades insisten en que el lugar funciona únicamente como un "centro de procesamiento", defensores de los migrantes denuncian que estas personas están "desaparecidas" dentro del edificio, identificado como el 26 Federal Plaza, que también alberga el tribunal de migración.

Una delegación de líderes religiosos intentó ingresar al edificio para entregar una carta exigiendo acceso a los detenidos, pero, al igual que ocurre con congresistas, se les negó el acceso.

En respuesta, 15 manifestantes se sentaron bloqueando la calle frente al edificio, en un acto de desobediencia civil, y mientras eran arrestados gritaban: "¡Sin odio, sin miedo, ICE no es bienvenido aquí!" y "¡Suéltenlos!", en referencia a los migrantes en el piso 10.

En la carta se exige acceso inmediato y sin restricciones al décimo piso para funcionarios electos, líderes religiosos y observadores legales.

"Nueva York es una ciudad de migrantes, pero ahora mismo, el 26 de Federal Plaza es un escenario de crueldad y anarquía. Hemos sido testigos de arrestos ilegales, detenciones inhumanas y la negación de derechos básicos por parte del ICE. Esto no es justicia; esto es abuso", dijo Renata Pumarol, portavoz de la manifestación, en la que participaron activistas y líderes religiosos.

"No dejaremos de luchar hasta que todos los detenidos sean libres y esta prisión en la sombra sea cerrada", afirmó.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes