Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum responde a críticas por acercamientos a Brasil y los BRICS

"México es libre, soberano y cualquiera puede opinar, pero nosotros tenemos derecho a reunirnos con cualquier país del mundo. Cualquiera. Esa es la política de México", afirmó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Con estas afirmaciones, la mandataria respondió a un periodista que pidió su opinión acerca de las declaraciones del presidente de The American Society of México (AmSoc), Larry Rubin, quien semanas atrás exhortó al país a no tener acercamientos diplomáticos con Brasil, particularmente por pertenecer a los BRICS, para evitar tensiones comerciales con Estados Unidos, que ve al bloque comercial con desconfianza.

"No vemos por qué no fortalecer las relaciones con Brasil o con cualquier otro país de América Latina", continúo Sheinbaum, haciendo énfasis en que respeta la opinión de Rubin. Asimismo, recalcó que otra de las políticas de diversificación diplomática y económica de México es "fortalecer las relaciones de todo tipo".

"Evitar ese tipo de acercamientos"

En una conferencia a finales de julio, Rubin rechazó los acercamientos entre México y Brasil, en medio de la guerra arancelaria provocada por EE.UU., y dijo que la AmSoc considera mejor evitarlos. Insistió además en que es prioritario que la nación norteamericana mantenga su eje económico alineado con Washington, recoge el semanario Proceso.

"Nosotros sostenemos que, si se pueden evitar ese tipo de acercamientos, mejor; no particularmente por Brasil, sino porque entre los BRICS se encuentran Rusia, se encuentra China, que son dos países en los que hay cierto antagonismo con el socio comercial principal [EE.UU.]", precisó Rubin.

La American Society of México, fundada en 1942, se define a sí misma como una organización sin ánimo de lucro "que apoya y coordina los esfuerzos y actividades de empresas, personas y ONGs americanas que operan en México".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes