Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Van más de cien niños muertos por desnutrición en Gaza

La cifra de niños muertos en Gaza por causas relacionadas con la desnutrición o el hambre desde el inicio de la ofensiva israelí se elevó este domingo (10.08.2025) a cien, según el último recuento publicado por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. Esto supone que casi la mitad del total de muertos por desnutrición, que son ya 210, han sido menores, durante estos casi dos años de ofensiva israelí contra Gaza.

Los hospitales de la Franja registraron ayer, sábado, cinco fallecidos por inanición, entre ellos dos niños, de acuerdo con el comunicado de Sanidad, organismo controlado por Hamás, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea o algunos países musulmanes.

Durante el mes de julio, las muertes en Gaza por falta de alimento se dispararon después de meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel, que controla todos los accesos al territorio. Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el bloqueo fue total, mientras que el flujo de ayuda es ahora muy limitado e insuficiente, denuncian las organizaciones humanitarias.

La ayuda llega con cuentagotas

Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria "fueron recogidos y distribuidos" en Gaza, lo que supone una media de 270 camiones diarios (una cantidad insuficiente, frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes).

Del total, el COGAT, el organismo israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, asegura que más de 1.300 camiones contenían sobre todo alimentos. "Seguiremos facilitando la ayuda humanitaria a Gaza para la población civil no para Hamás", recoge la nota.

Otro problema que ha reportado el Gobierno de la Franja es que la mayoría de los camiones que acceden a Gaza son saqueados, por civiles hambrientos pero también por bandas armadas.

Activistas israelíes protestan en directo

Las protestas por el hambre en Gaza no dejan de intensificarse, incluso dentro de la propia Israel, donde ayer se manifestaron miles de personas contra el plan de invadir toda la Franja. Anoche, activistas israelíes por la paz de Standing Together irrumpieron en una retransmisión en vivo del programa 'Gran Hermano' para protestar contra la intensificación de la guerra.

La organización, en un comunicado difundido a través de Facebook, se atribuyó la responsabilidad de la protesta. "Mientras se deja morir a los rehenes y los niños mueren de hambre a sólo una hora en coche de los estudios de 'Gran Hermano', los medios de comunicación no informan a la gente de lo que sucede en Gaza y transmiten a los ciudadanos que todo es normal", declaró el grupo en su página de Facebook.

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes