Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Israel mata al destacado periodista Anas Al Sharif y a otros cuatro reporteros en un ataque en Gaza

MADRID (EUROPA PRESS).- El periodista palestino Anas al Sharif, uno de los reporteros más destacados en su cobertura de la guerra de Gaza, y otros cuatro periodistas de la cadena panárabe Al Yazira han muerto en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la ciudad de Gaza que ha dejado hasta el momento al menos otras dos víctimas mortales.

Después de que lo avanzara la cadena, citando a fuentes médicas, el Ejército israelí ha confirmado en su cuenta de la red X que Al Sharif murió en un ataque efectuado contra el enclave palestino y ha reiterado una acusación previa de que estaba integrado en la estructura del brazo armado de el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), desmentida por el medio.

Al Sharif, de 28 años y natural de la localidad gazatí de Yabalia, Mohamed Qreiqeh, y los operadores de cámara Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa han muerto junto a otras dos personas por el impacto de un proyectil contra una carpa para periodistas ubicada a las afueras del hospital de Al Shifa, según ha explicado el director del centro médico a la cadena panárabe.

En total, diez empleados de Al Yazira han fallecido a manos del Ejército israelí desde el principio de su ofensiva contra la Franja de Gaza en octubre de 2023. Según las cifras de las autoridades gazatíes, bajo control de Hamás, 237 profesionales de la información han muerto en ataques israelíes desde entonces, en lo que han denunciado como acciones "con premeditación, deliberadas e intencionales".

El Ejército israelí denunció el mes pasado a través de su portavoz, Avichai Adraee, que Al Sharif era miembro del ala militar de Hamás, las Brigadas Ezzeldin Al Qassam; acusación rechazada por por el medio y por el propio periodista, quien afirmó ser víctima de una "campaña de amenazas debido a (su) trabajo como periodista".

"Reafirmo: Yo, Anas Al Sharif, soy periodista sin afiliación política. Mi única misión es informar la verdad desde el terreno, tal como es, sin sesgos", aseguró en su cuenta de la red social X, denunciando que "en un momento en que una hambruna mortal asola Gaza, decir la verdad se ha convertido, a los ojos de la ocupación, en una amenaza".

Israel insiste en vincularlo con Hamas

Este mismo domingo, el Ejército israelí, tras confirmar la muerte del reportero, ha insistido en que "se hacía pasar por un periodista de Al Yazira" cuando en realidad "era el jefe de una célula terrorista de Hamás y dirigía ataques avanzados con cohetes contra civiles israelíes y tropas de Israel.

"La inteligencia y documentos procedentes de Gaza, incluidos listados, registros de entrenamiento terrorista y nóminas salariales, prueban que era un operativo de Hamás infiltrado. Una credencial de prensa no es un escudo para el terrorismo", ha asegurado el Ejército, que no se ha pronunciado sobre la muerte de los otros tres reporteros.

 

??ALCANZADO: El terrorista de Hamás, Anas Al-Sharif, quien se hacía pasar por un periodista de Al Jazeera

Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista de Hamás y dirigía ataques avanzados con cohetes contra civiles israelíes y tropas de las FDI.
La inteligencia y documentos…

— FDI (@FDIonline) August 10, 2025

 

A finales de julio, la relatora especial de la ONU sobre la libertad de expresión, Irene Khan, declaró su alarma "por las reiteradas amenazas y acusaciones del Ejército israelí" contra el reportero.

"Los temores por la seguridad de Al Sharif están bien fundados, ya que hay cada vez más pruebas de que periodistas en Gaza han sido atacados y asesinados por el Ejército israelí sobre la base de afirmaciones sin fundamento de que eran terroristas de Hamás", aseguró Khan.

Expresó su profunda preocupación por el hecho de que, sin ninguna prueba que respalde sus afirmaciones, el Ejército israelí ha acusado repetidamente a Al Sharif y a otros periodistas palestinos de ser terroristas o partidarios de Hamás.

Hace apenas unas horas, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado en su primera rueda de prensa ante los medios internacionales conjuntos en más de un año que ha dado orden a su cúpula de seguridad de que estudie la posibilidad de levantar las restricciones a la entrada a la prensa internacional hasta ahora en vigor "por motivos de seguridad" para que sea testigo de las iniciativas del Ejército israelí para proteger a la población, según sus palabras.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes