CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este lunes 11 de agosto inicia el proceso de registro para el Programa Vivienda para el Bienestar.
Así lo anunciaron este domingo en un comunicado las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); de Bienestar; y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Así, este día arrancará el proceso con la instalación de los primeros 58 módulos de registro en diferentes estados y municipios del país.
¿A quiénes beneficiará?
El Programa Vivienda para el Bienestar tiene como propósito garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a:
¿En dónde inicia?
En esta primera etapa, se instalarán 58 módulos de registro en 20 entidades federativas: Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, en un total de 51 municipios.
El objetivo es recibir la documentación de las personas interesadas en participar en una de las 20 mil 999 acciones de vivienda contempladas en esta primera etapa de registro.
Cabe señalar que aún no hay módulos habilitados en todo el territorio nacional; en etapas posteriores se ampliará la cobertura a más entidades y municipios.
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, invitó a todas las personas interesadas a participar:
“El objetivo es garantizar un registro ordenado, transparente y accesible para todas las personas interesadas, asegurando igualdad de condiciones y trato. El registro constituye la primera fase del proceso, a partir del cual se evaluarán las solicitudes y se continuará con las siguientes fases de selección y validación para determinar a las personas beneficiarias", dijo, de acuerdo con el comunicado.
Documentación
Para registrarse, las personas deberán presentar en original y copia:
Horario de atención
Mapa interactivo
La ciudadanía puede consultar el mapa interactivo disponible en el micrositio del Programa, herramienta clave para identificar si en su estado o municipio habrá módulo de registro.
Este recurso permite ubicar con facilidad la sede correspondiente y conocer las fechas y horarios de atención, facilitando la organización de la visita para realizar el trámite. Hay que ingresar al sitio https://pvb.conavi.gob.mx
Si el mapa indica que aún no hay convocatoria para su entidad, la Conavi invita a mantenerse atenta(o) a las siguientes etapas, en las que se prevé ampliar la cobertura a más zonas del país.
Los trámites son presenciales y gratuitos
Con información de proceso.com.mx