Tips en Cascada, 22 de Enero 2025

-Evaluación del TSJ, sin votar

-Ley para elegir a juzgadores

-Estado, sin definir operación 

-Que siempre sí, dice Bonilla

-Riggs y un frío recibimiento

VARIOS COMENTARIOS SE han generado en contra de la polémica que pudiera causar el Tribunal Superior de Justicia del Estado tras el incumplimiento de la fecha límite que se tenía para aprobar el Comité de Evaluación que le corresponde a este poder para el proceso electivo de jueces y magistrados, pues se supone que, apenas este miércoles, se pretende votar por el Pleno de los magistrados...

EL ACUERDO QUE firmó la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, confirmó que la fecha límite para que cada poder del Estado integre su Comité de Evaluación fue el 17 de enero, pero no fue votado debido a la imposibilidad de contar con la totalidad de las y los integrantes del Pleno debido a que nueve magistrados están en Ciudad Juárez e Hidalgo del Parral, lo que impidió se reunieran…

EN EL ARTICULADO se establece que, en su oportunidad, debe someterse a consideración del Pleno del Tribunal este acuerdo, y se confirme la designación de los cinco integrantes del Comité de Evaluación que, por cierto, a comparación de los otros poderes, este comité del TSJ es prácticamente de gente interna, con la salvedad de dos de sus integrantes, que son funcionarios del Ichitaip…

OJO, EL PLAZO para los registros comenzó a correr desde el pasado 13 de enero y concluye este viernes 24. Los poderes Ejecutivo y Judicial se tardaron en integrar sus comités, sólo el Congreso del Estado cumplió en tiempo y forma antes del 17 de enero, pero a la fecha trascendió que el número de postulantes que se tiene es de cerca de 70 personas para competir por las 30 plazas de magistrados de Tribunal Superior de Justicia, cinco del Tribunal Estatal de Disciplina Judicial y 270 de jueces de instancia y menores…

TAL PARECE QUE el viernes habrá de tenerse una avalancha de registros, pues todo se deja para el último minuto, el cual cierra a las 23:59 horas del 24 de enero del presente…

EL COMITÉ DEL Poder Legislativo quedó integrado por juristas externos: Yazmín Alejandra Rivera Castillo, Alfredo Issa Holguín, Laura Alejandra de las Casas Muñoz, Héctor Jaime Terrazas Salcido y Pamela Arizbeth Quiñónez Loya…

EL COMITÉ DEL Poder Judicial que se votará quedaría integrado por Francisco Fierro Islas, secretario general del Tribunal Superior de Justicia; María Ivet de la Mora Hernández, secretaria ejecutiva provisional del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial; Israel Urrutia Miramontes, comisionado director jurídico del Poder Judicial del Estado; Sergio Rafael Facio Guzmán, comisionado presidente del Ichitaip, y Karla Gabriela Fuentes Moreno, comisionada del Ichitaip…

EL COMITÉ DE Evaluación del Poder Ejecutivo está integrado por Carla Vania Durán Rodríguez, tras no ser electa por la Jucopo del Poder Legislativo; Rosa Engracia Quezada Siáñez, quien fue coordinadora jurídica de campaña del PRI a la gubernatura del estado en 2010; Priscila Soto Jiménez, magistrada de la Quinta Sala Unitaria, Especializada en Materia de Responsabilidades del TEJA; el director de la Facultad de Derecho de la UACh, César Eduardo Gutiérrez Aguirre, y el comisionado presidente interino de la CEDH, Alejandro Carrasco Talavera.

*****

EL CONGRESO DEL Estado vota hoy la Ley para la Elección de Jueces y Magistrados locales, misma que será aprobada por la mayoría de los diputados, incluyendo a la fracción parlamentaria del PRI, la cual lo hizo en contra de la Reforma Judicial del PANMor por instrucciones de Alejandro Domínguez, quien aseguró que esto era caer en el delito de desacato…

HOY, LAS CONDICIONES han cambiado, ya está votada en Comisión el dictamen en sentido positivo de esta ley reglamentaria de la elección extraordinaria, y se anticipa que saldrá con mayoría de fuerzas políticas, a excepción de Movimiento Ciudadano, que seguirá con abstención al voto…

EL DIPUTADO DE Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, señaló que a partir de la elección de jueces y magistrados se corre el riesgo que, en próximos procesos electorales, incluyendo la elección de alcaldes, diputados y presidente de la República, el régimen pretenda aplicar este tipo eliminando representantes de candidatos en las casillas, falta de PREP y el conteo de votos en “lo oscurito”. ¿Será que es un ensayo próximo a los comicios de elección popular?, dicen…

SOSPECHA LA QUE generó que de última hora, en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se determinara bajar del orden del día la revisión para el posterior dictamen de la reforma constitucional que promovió la presidenta del TSJ, Myriam Hernández, relativa a la Pensión Vitalicia, por jubilación o renuncia, de los magistrados y jueces que se dicen “asediados” por la Reforma Judicial federal. Por lo pronto, los que estén en activo tendrán como fecha para decidir si participan o declinan hasta el 21 de febrero del presente…

*****

EL EXREGIDOR Y ex dirigente municipal del PAN en Ciudad Juárez, Joob Quintín, presentó su renuncia a la militancia del Partido Acción Nacional y en sus argumentos señaló que, las actuales dirigencias no tienen rumbo para el partido, ni sienten lo que cantan sobre una real oposición…

EL QUE TAMBIÉN buscó la dirigencia del PAN en el Estado en 2024 y terminó definiéndose para el género en favor de Daniela Álvarez, fue uno de los principales críticos y solicitó la expulsión de panistas que jugaron contra Maru Campos y los candidatos del PAN se mostró, además, en contra de la alianza con el PRI y el PRD…

HOY, JOOB QUINTÍN deja al PAN, y no descarta seguir en la carrera política, pero por lo pronto, sin definición o partido. Él fue en 2016 el jefe del Departamento Técnico de Normatividad del Ayuntamiento de Chihuahua y asesor legislativo del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en dos legislaturas…

*****

EN LOS PASILLOS del Congreso del Estado se mencionó de una supuesta estrategia del PT para usurpar acciones que ha emprendido el PAN en particular en la ciudad de Chihuahua y con sombrero ajeno impulsar candidaturas en 2027, con eso de que también se adjudican como propios, y no de Morena, los centros de cuidado que anunció Claudia Sheinbaum en Juárez, lo mismo con lo que hagan otros partidos…

DICEN QUE UNA de estas “trampas” es el uso de homónimos, como es el caso del nombre de Mario Rodríguez, panista que fue diputado en la pasada legislatura, pues han sido varios legisladores panistas actuales quienes han entregado algunos materiales en las colonias de la capital por gestiones de su excompañero…

RESULTA, SEGÚN SE comenta, que el PT tiene como colaborador en el Congreso a un excandidato al Distrito 18, quien perdió contra Alfredo Chávez, el cual tiene por nombre “Mario Armando Rodríguez Gómez”, y su suplente fue el actual regidor petista Alejandro Morán, que sólo tuvo menos de 700 votos en la capital y, al parecer, es creador de contenido digital, y se pretende hacer creer que la entrega de apoyos es del PT y la 4T, no del PAN, con el uso del homónimo…

*****

LUEGO DE QUE el pasado lunes se diera a conocer el cierre abrupto de la aplicación para solicitar asilo, denominada “CBP One”, durante el primer día del gobierno de Donald Trump, hasta el momento se desconoce qué pasará con los migrantes que se encuentran en territorio estatal, la mayoría de ellos ubicados en Ciudad Juárez…

TRAS ESTE CIERRE, las autoridades estatales no han emitido una postura o acción a realizar en favor de las personas en situación de movilidad; sin embargo, se espera que sea en estos días cuando den a conocer el plan a implementar, pues no son pocos, y al parecer, se trata de varios cientos, sino es que miles…

A ESTO HAY que sumarle que a diario hay personas deportadas, no masivamente, como amenazó el recién presidente electo Donald Trump; un ejemplo de esto, es que el mismo lunes se reportó el ingreso al estado de 50 connacionales, cifra que, a decir de las autoridades, se mantiene dentro de los parámetros que se registran diariamente…

*****

QUE SIEMPRE SÍ. Trascendió que en reuniones en conjunto del Instituto Nacional de Migración (INM) y el Municipio de Chihuahua, ya se puso en la mesa el tema de la deportación masiva que podría estar viviendo el país los próximos días…

AL PARECER, Y de acuerdo a los lugares que ya se comienzan a acondicionar para recibir a los mexicanos, el volumen es alto. Fue el mismo alcalde Marco Bonilla quien señaló que fueron sinceros con los de Migración, aclarando que sólo los mexicanos serán los que podrán participar en dichos refugios, y también resaltó que el Municipio cuenta con empleo sólido y podría estar empleando a los deportados que lleguen y quieran buscar trabajo en la capital…

*****

HOY, DESDE UNA manifestación por parte de las regidoras, hasta cambio de lugar a Miguel Riggs en la mesa del Cabildo, es lo que se espera en la sesión del Ayuntamiento...

ESTO, DEBIDO A que las regidoras del Partido Acción Nacional (PAN) anticiparon que en la sesión de este miércoles brindarían su postura y realizarían una manifestación a favor de la síndica Olivia Franco, en la que se espera que las mujeres de las otras fracciones también se sumen…

ASIMISMO, DESPUÉS DE las medidas cautelares que le notificó el comité que promueve el protocolo de violencia contra la mujer, este miércoles el regidor morenista Miguel Riggs, deberá ser removido del lugar que habitualmente ocupaba para no tener contacto con la síndica; además, no podrá dirigirle la palabra, y todo lo relacionado con ambas partes deberá ser a través de su coordinadora de fracción, la regidora Elena Rojo…

*****

EL LUNES PASADO, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos Fuentes, dio a conocer la aprobación de la cuarentenaria de San Jerónimo por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para que sea utilizada, con las adecuaciones derivadas del protocolo sanitario, en el proceso de exportación de becerros hacia ese país, luego de que en Chiapas se detectó el gusano barrenador del ganado, lo que derivó en el cierre de la frontera norteamericana y la cancelación de ese proceso de comercialización…

POR LO PRONTO quedan pendientes la terminación de los trabajos de modificación de la infraestructura en las estaciones cuarentenarias de Ojinaga y Puerto Palomas, que podrían estar listas entre cinco a seis días, según se ha estimado…

Y MIENTRAS SE está a la espera de respuesta oficial por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para la reapertura del cruce de San Jerónimo, que se espera sea la próxima semana, se siguen recibiendo las solicitudes para realizar las pruebas de tuberculina en los hatos a exportar. Por lo pronto, esa es la expectativa que se tiene ante el retraso existente desde el pasado 22 de noviembre en la comercialización de los becerros chihuahuenses...

*****

AYER, EN SU rueda de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los decretos que firmó anteayer el presidente norteamericano Donald Trump, al reiterar que el pueblo debe tener la certeza de que va a defender nuestra soberanía e independencia, para luego decir que es importante tener la cabeza fría frente a esas expresiones…

SHEINBAUM PARDO HIZO una exposición sobre los decretos firmados por el mandatario norteamericano para analizarlos, y luego decir que no están más allá del discurso, pues lo que vale son esos documentos, según consideró…

SIN EMBARGO, HUBO quien en redes sociales señaló el riesgo existente, debido a si la presidenta sigue minimizando los anuncios hechos por el presidente Trump. Para algunos, según dicen, fue sintomático que Sheinbaum Pardo no abordara lo referente al tema de los aranceles del 25 % que anunció el norteamericano para México y Canadá. Se sigue, dicen, con el asunto de no pasa nada…

TAMBIÉN, SE COMENTA, la presidenta de México ya cedió en su postura de que los Estados Unidos repatriaran directamente a los migrantes de otras nacionalidades, para ahora decir que se platicará con los Estados Unidos, sobre el costo que tendrán estas deportaciones desde México, pues “se les dará atención humanitaria”, según justificó…

*****

SE ACERCA FEBRERO, y con ello, el inicio del periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, donde se analizará y discutirá, según Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, la aprobación de la reforma al Infonavit…

DE ACUERDO CON la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se pretende que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construya vivienda y ofrezca esquemas de arrendamiento social a los beneficiarios de ese instituto…

PESE A QUE se ha dicho que la propuesta del Senado sufrirá algunas modificaciones, Mariana Campos, directora de México Evalúa, considera que con esa iniciativa las subcuentas de los trabajadores podrían perder su individualidad y llegar a ser parte del instituto, esfumándose, además, los rendimientos que los titulares podrían obtener…

ESOS RENDIMIENTOS, SEGÚN considera, se puedan usar para mejorar su crédito o para su jubilación; incluso, de esta manera los trabajadores pueden enfrentar el riesgo de los proyectos de construcción del Infonavit, según su publicación en redes sociales…

ASÍ, EN UNOS días más, se reactiva el proceso de una de las reformas polémicas, que pretende utilizar 2.4 billones de pesos de los trabajadores, sin su autorización, en un programa nacional de vivienda económica, que pretende construir un millón de casas...

*****

AUNQUE VARIOS ACTORES políticos locales hayan pasado por dependencias estatales, federales y oficinas legislativas, la mayoría refleja que no tiene ni idea de varios procesos y funciones de direcciones municipales, oficinas descentralizadas y hasta el mismo Ayuntamiento de Chihuahua…

PARA DESPEJAR ESA ignorancia, en la que están tal vez por gusto o flojera para preguntar, ayer el alcalde Marco Bonilla tuvo que entrarle a la pedagogía y explicar que para autorizar la creación de un nuevo fraccionamiento existe una serie de procedimientos, que inician primero con la solicitud del interesado ante el IMPLAN, donde el consejo ciudadano analiza, y luego, hace el dictamen, que se pasa la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, para luego canalizarse a la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, integrada por la síndica y regidores de diferentes partidos, quienes en un 99% votan por unanimidad el cambio y finalmente se vota ante el Pleno del Ayuntamiento…

UN PROCEDIMIENTO SIMILAR ocurre con el cambio de uso de suelo, con la diferencia que aquí existe una audiencia pública, donde aquel ciudadano que considere que existe daño en su propiedad con este cambio, o al medio ambiente, en la audiencia pueda intervenir para que los usos de suelo no se autoricen; por lo tanto, todo lleva un proceso donde intervienen todos los partidos y la ciudadanía…

TAL EXPLICACIÓN LLEVABA la indirecta sobre el cártel inmobiliario…

Tips al momento

Tregua al huachicol de la 4T

Resulta que la suspensión del debate sobre el huachicol fiscal de la 4T en el Congreso del Estado, se dio en el momento en el que Maru Campos se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en CDMX. 

Los ánimos estaban calentados, la estrategia de dilatar la sesión fue evidente y no tuvo más alcance que "darle trámite al tema".

El panista Jorge Soto iba con todo contra la 4T y los morenistas ya estaban preparados para una sesión de mínimo 6 horas, con al menos 3 horas dedicadas en este tema, sin embargo esto ocurre cuando la gobernadora y la Presidenta tienen un diálogo cercano y franco. 

En política la forma es fondo y no hay casualidades. La sesión se suspendió y el tema se va hasta el jueves 18, es decir una semana de tregua.


Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes