Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU alerta sobre riesgo de terrorismo y secuestro en México; pide no visitar seis estados

Este martes, el Departamento de Estado de Estados Unidos alertó a sus ciudadanos sobre realizar viajes a México debido al riesgo de terrorismo en la mayor parte del país.

En un comunicado, la dependencia informó que México se encuentra en nivel 2 de 4 en cuanto al peligro para viajeros extranjeros. 

En el escrito, el Departamento de Estado pide a sus ciudadanos a cuidarse de delitos como terrorismo, delincuencia y secuestro en diversas partes del territorio mexicano, donde resalta zonas en nivel 1, 3 y 4. 

Al respecto, detalla a seis estados en su alerta máxima para no ser visitados por estadounidenses, siendo estos los territorios de Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Michoacán y Guerrero. 

Asimismo, señala a estados como Chihuahua, Baja California, Sonora, Jalisco, Querétaro, Chiapas y Morelos como otras zonas de posible riesgo para sus ciudadanos, en alerta número 3 de peligro. 

Los únicos estados de México que el departamento estadounidense no marca como peligrosos para viajar son Campeche y Yucatán. 

Entre las sugerencias que hace a sus ciudadanos, el Departamento de Estado pide no viajar entre ciudades de estados en alerta 3 o 4 de noche, además de no compartir vehículos y utilizar siempre plataformas de viaje confiables. 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes