Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU restringe visas a funcionarios de Cuba y países africanos por misiones médicas

Estados Unidos impuso restricciones de visas a funcionarios gubernamentales de algunos países africanos, Cuba y Granada por "su complicidad en la estratagema" de misiones médicas cubanas, informó este miércoles el Departamento de Estado.

El gobierno cubano vende servicios a terceros países a través de las llamadas "misiones internacionalistas" que incluyen actividades médicas, las cuales según analistas representan la principal fuente de entrada de divisas para la isla.

"Se 'alquila' a profesionales médicos a otros países a precios elevados y la mayor parte de los ingresos se queda en manos de las autoridades cubanas", dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

Estados Unidos "tomará las medidas necesarias para poner fin a este trabajo forzado", añade, y pide a los gobiernos que paguen directamente a los médicos por sus servicios, "y no a los esclavizadores del régimen".

Según Washington el objetivo es "apoyar al pueblo cubano en su búsqueda de la libertad" y "la rendición de cuentas de quienes perpetúan su explotación".

Exhorta a otros países a seguir sus pasos. Lo mismo dijo en junio, cuando impuso restricciones de visas a funcionarios centroamericanos por el mismo motivo.

Cuba reaccionó inmediatamente.

Estados Unidos "demuestra imposición y agresión con la fuerza como nueva doctrina de política exterior de ese gobierno. Cuba continuará prestando servicios", escribió este miércoles el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en la red social X.

 

El gobierno del presidente republicano Donald Trump endureció su política contra Cuba.

En julio sancionó por primera vez al presidente cubano Miguel Díaz-Canel "por su participación en graves violaciones de derechos humanos".

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si fue ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes