Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La reforma que Noroña no quiere pasar y afectaría a los mexicanos

Aunque han entonado hasta el cansancio el principio de ‘primero los pobres’, Morena ha dado prioridad a su agenda política a la hora de realizar reformas.

Tal fue el caso de la reforma judicial y los pendientes del Plan C de AMLO, mientras que las relacionadas con derechos laborales han quedado congeladas, como es el caso del aumento al salario mínimo por arriba de la inflación.

Esta busca que el salario mínimo nunca sea menor a la inflación anual, así como que los salarios mínimos de maestros de educación básica, policías, guardias nacionales, soldados, marinos, médicos y enfermeras no estén por debajo del promedio de lo que ganan los trabajadores inscritos al Seguro Social, alrededor de 18 mil pesos.

 

Al ser cuestionada sobre los bajos sueldos de varios mexicanos del sector público, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya estaba aprobada y tenía que ser publicada.

“Tenemos que publicar, por cierto ya se aprobó en el Congreso (...) que el salario mínimo de un policía, de un soldado, tiene que ser el salario medio del IMSS y después aumentar de acuerdo a la inflación, esa resolución del Senado tenemos que publicarlo, ya se publicará en estos días”, señaló.

¿Qué pasó con la reforma si ya está aprobada? Pues de acuerdo con la oposición, quien estaría frenando su aplicación sería el senador Gerardo Fernández Noroña.

¿Noroña culpable?

La reforma fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la Unión en octubre del 2024 y fue avalada en los congresos de los 32 estados, por lo que debe hacerse la declaratoria de reforma constitucional para después mandarla al Ejecutivo y sea promulgada, cosa que no ha pasado.

Sobre el asunto, el partido Movimiento Ciudadano (MC), desde la Camara de Diputados, acusó a Noroña de violar el proceso legislativo, pues al ser el Senado cámara receptora de los votos de las entidades, ya debía tener los documentos.

 

Por ello, en abril de este año exigieron realizar un extrañamiento a la presidencia del Senado, así como celebrar una audiencia para que aclare el atraso de la declaratoria de constitucionalidad.

Incluso legisladores acudieron a la finca de AMLO, ‘La Chingada’, para ‘acusar’ a Noroña de frenar una de las promesas de su sexenio.

 

Sobre el motivo, el diputado priista, Rubén Moreira, aseguró que la publicación no se ha realizado porque el gobierno no tendría dinero en el presupuesto para aumentar los sueldos de maestros, policías y militares.

“Alguien se lo está ordenando, ¿y por qué no se publica? Porque no hay dinero”, por lo que si no se aprueba, no se aplicaría en el 2026 debido a que no estarían la previsiones presupuestales, según señaló.

 

MC urge a Noroña emitir declaratoria de salario digno

Por su parte, ante el llamado de Sheinbaum, el diputado Pablo Vázquez Ahued celebró la disposición de la presidenta, sin embargo señaló que esto depende principalmente del Congreso.

 

Ante esto, señaló que le planteó en la Comisión Permanente a Noroña publicar en la última sesión la declaratoria de constitucionalidad.

“Le propuse al presidente Fernández Noroña que en la última sesión de la comisión, que es el 29 de agosto, emitamos la declaratoria de constitucionalidad para que se pueda enviar la reforma al ejecutivo”, pues añadió que era una deuda histórica con los trabajadores.

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si fue ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes