Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hombre finge su muerte para evadir cargos de violación; lo declaran culpable de agresión sexual

SALT LAKE CITY, Utah, EU (AP) — Un hombre de Rhode Island acusado de fingir su muerte y huir de Estados Unidos para evadir cargos de violación fue declarado culpable el miércoles de agredir sexualmente a una exnovia en el primero de los dos juicios en su contra en Utah.

Un jurado del condado de Salt Lake encontró a Nicholas Rossi culpable de una violación en 2008 después de un juicio de tres días en el que declararon la demandante y sus padres.

El veredicto llegó horas después de que Rossi, de 38 años, se negara a testificar en defensa propia. Será sentenciado el 20 de octubre y está previsto que en septiembre vuelva a sentarse en el banquillo por otro cargo de violación en el condado de Utah.

La violación en primer grado es un delito grave en Utah y conlleva una pena de entre cinco años y cadena perpetua, de acuerdo con el fiscal del condado de Salt Lake, Sim Gill.

"Estamos agradecidos con la sobreviviente en este caso por su disposición a dar un paso al frente, años después de que ocurriera el ataque", apuntó Gill en un comunicado el miércoles por la noche. "Apreciamos su paciencia mientras trabajábamos para traer al acusado de regreso al condado de Salt Lake para que este juicio pudiera llevarse a cabo y ella pudiera obtener justicia. Se necesitó coraje y valentía para testificar y confrontar a su agresor para que rindiera cuentas".

Las autoridades de Utah comenzaron a buscar a Rossi, cuyo nombre legal es Nicholas Alahverdian, cuando en 2018 fue identificado gracias a un kit de ADN para violaciones de hace una década. Fue uno de los miles de sospechosos de violación identificados y posteriormente acusados cuando el estado hizo un esfuerzo por resolver los casos pendientes relacionados con kits de violación.

Meses después de ser acusado en el condado de Utah, un obituario en internet afirmaba que Rossi había muerto el 29 de febrero de 2020, a causa de un linfoma no Hodgkin en fase terminal. Pero la policía de su estado natal, Rhode Island, su exabogado y una antigua familia de acogida, pusieron en duda su deceso. Fue arrestado en Escocia al año siguiente mientras recibía tratamiento por covid-19 después de que el personal de un hospital en Glasgow reconociera sus característicos tatuajes gracias a un aviso de Interpol.

Rossi fue extraditado a Utah en enero de 2024 mientras insistía en que era un huérfano irlandés llamado Arthur Knight que estaba siendo incriminado. Los investigadores afirman que identificaron al menos una docena de alias utilizados por Rossi a lo largo de los años para evadir la captura.

Esta semana apareció en la corte en silla de ruedas, vestido con traje y corbata y usando un tanque de oxígeno.

Durante el juicio, la fiscalía describió a un hombre inteligente que utilizó sus encantos para aprovecharse de una joven vulnerable. Ella vivía con sus padres y se recuperaba de una lesión cerebral traumática cuando respondió a un anuncio personal que Rossi publicó en Craigslist. Comenzaron a salir y se comprometieron en apenas dos semanas.

El lunes, la mujer contó que él le pidió que pagara en sus citas, cubriera las reparaciones de su auto, le prestase mil dólares para evitar el desahucio de su departamento y asumiese deudas para comprar sus anillos de compromiso. Poco después del compromiso, Rossi se volvió hostil y la violó en su dormitorio una noche después de que ella lo llevara a casa, declaró.

La mujer señaló que los comentarios despectivos de sus padres la convencieron de no acudir a la policía en ese momento. Se presentó ante las autoridades una década después, cuando lo vio en las noticias y se enteró de que estaba acusado de otra violación en el mismo año.

Los abogados de Rossi intentaron convencer al jurado de que su acusadora acumuló años de resentimiento después de que él la hiciera pagar todo en su relación de un mes, y alegaron que lo acusó de violación para vengarse de él años después, cuando estaba recibiendo atención mediática.

Los abogados de Rossi no respondieron a los correos electrónicos solicitando comentarios después del veredicto del miércoles por la noche.

Sin embargo, la mujer que denunció a Rossi en el caso del condado de Utah sí acudió a la policía en ese momento. El martes declaró acerca de su experiencia con Rossi, aunque él no será juzgado por ese cargo de violación hasta septiembre.

Rossi está acusado de atacar a la segunda mujer, otra exnovia, en su apartamento en Orem en septiembre de 2008 después de que ella fuera a recoger dinero que, según afirma, él le robó para comprar una computadora. Cuando la policía entrevistó inicialmente a Rossi, afirmó que fue la mujer quien lo violó y amenazó con matarlo.

Rossi creció en hogares de acogida en Rhode Island y había regresado allí antes de supuestamente fingir su muerte. Anteriormente, estaba buscado en el estado por no registrarse como delincuente sexual. El FBI apuntó que también enfrenta cargos por fraude en Ohio, donde fue condenado por cargos relacionados con delitos sexuales en 2008.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes