EFE.- El gobierno del presidente Donald Trump revocó este lunes las visas de Mozart Sales, secretario del Ministerio de Salud de Brasil, y Alberto Kleiman, exfuncionario de esa agencia, como parte de las acciones que anunció hoy por la contratación de misiones médicas cubanas, que Washington califica como trabajo forzado.
Las acciones también incluyen a funcionarios de países africanos y de Granada, una nación insular del Caribe.
El secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, hizo el anuncio en un comunicado en el que señaló que Sales y Kleiman fueron parte de la puesta en marcha del rograma Mais Medicos, una iniciativa para llevar médicos a zonas remotas en Brasil.
Sales es el actual secretario de atención especializada en salud en el Ministerio.
La sanción incluyó también a otros funcionarios del gobierno, exfuncionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los familiares de todos los implicados "por su complicidad con el plan de exportación de mano de obra del régimen cubano" para esta iniciativa de salud pública.
El programa Mais Médicos (Más Médicos) fue puesto en marcha durante la presidencia de Dilma Rousseff en 2013.
Al hacer el anuncio de las sanciones, Rubio explicó que el Gobierno del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, "alquila" a sus médicos a "precios elevados" para luego quedarse con la mayor parte de estos ingresos, lo que asegura "enriquece al corrupto régimen cubano" mientras priva al pueblo de atención médica esencia.
De acuerdo con el comunicado de Rubio, Sales y Kleiman utilizaron a la OPS como intermediario con el gobierno cubano para implementar el programa sin seguir los requisitos constitucionales brasileños, eludiendo las sanciones de Estados Unidos a Cuba.
Denunció además que en lugar de pagar a los médicos, pagaron al Gobierno cubano lo que se adeudaba a los trabajadores sanitario.
Aseguró que decenas de médicos cubanos que participaron en el programa han denunciado haber sido explotados.
"Nuestra acción envía un mensaje inequívoco: Estados Unidos promueve la rendición de cuentas de quienes facilitan el esquema de exportación de mano de obra forzada del régimen cubano", afirmó Rubio, hijo de migrantes cubanos.
Con información de Latinus