EFE.- La presentación de los alegatos finales en el juicio contra el magnate de los medios y activista hongkonés Jimmy Lai, acusado de varios delitos en virtud de la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong, fue pospuesta este jueves debido a una alerta por lluvias torrenciales emitida por las autoridades de la región semiautónoma.
El proceso debía retomarse hoy, cinco meses después de que concluyera la fase de presentación de pruebas.
Sin embargo, la activación de la alerta por fuertes lluvias llevó al Poder Judicial a aplazar las vistas de la mañana y, posteriormente, también las de la tarde. La sesión se reanudará este viernes, informó la prensa hongkonesa.
Lai y sus tres empresas vinculadas a su extinto rotativo Apple Daily se enfrentan a cargos bajo la estricta Ley de Seguridad Nacional que Pekín impuso en 2020 a Hong Kong, entre ellos "confabulación con fuerzas extranjeras" y "sedición", por los que podría ser condenado a cadena perpetua.
El juicio comenzó el 18 de diciembre de 2023; el 11 de junio de 2024 la Fiscalía concluyó su presentación de pruebas, y el tribunal dictaminó que existía base para todos los cargos.
Se trataría del primer proceso penal celebrado en el territorio semiautónomo por un delito de connivencia con fuerzas extranjeras, en un proceso que ha generado en los últimos años una gran controversia internacional, con llamadas desde potencias como Estados Unidos y Reino Unido para la liberación del magnate.
Lai se encuentra cumpliendo otra condena de cinco años y 9 meses de prisión por un delito de fraude por supuestas infracciones en el arrendamiento de su empresa mediática, una sentencia impuesta tras permanecer dos años en prisión preventiva y como colofón a una larga serie de causas judiciales contra él.
El fundador del medio escrito, Apple Daily, de línea prodemocrática, lleva en prisión desde diciembre de 2020, y se ha declarado no culpable de todos los delitos que se le imputan.
El caso se centra en los artículos publicados por el periódico que respaldaron las protestas multitudinarias antigubernamentales de Hong Kong en 2019 y que criticaron abiertamente a las autoridades de Beijing.
Lai aseguró durante el proceso que su medio defendía principios fundamentales como "Estado de derecho, libertad, búsqueda de democracia, libertad de expresión, religión y reunión". China, por su parte, señaló a Lai de "agente y peón de fuerzas antichinas".
Con información de Latinus