El embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, dio a conocer que gracias a su colaboración cercana con la presidenta Claudia Sheinbaum, en sus primeros tres meses en el puesto, ha logrado 10 objetivos prioritarios para su gobierno.
A través de una carta, el diplomático aseguró que para la administración de Estados Unidos, no existe relación bilateral más importante que la que mantiene con el gobierno mexicano.
"Esta es una relación única, que impacta la vida de nuestras naciones, comunidades y familias a diario", señaló luego de sus primeros noventa días en la cancillería estadounidense.
Entre los logros que resalta están la detención del flujo ilegal de armas hacia Estados Unidos, además del tráfico de fentanilo y otras drogas, además de luchar contra la trata de personas.
Asimismo, enumeró los logros puntuales, detallando que la frontera entre México y Estados Unidos es la "más segura de la historia", asegurando que la migración irregular se redujo a niveles récord.
Recordó que la relación bilateral suma el traslado de 55 criminales de alto perfil relacionados con cárteles de México a los Estados Unidos, además de lograr la disminución de muertes relacionadas con el fentanilo hacia su país.
Celebró el acuerdo que se logró respecto a la crisis de aguas residuales entre Tijuana y San Diego, "logrando playas más limpias para nuestros pueblos y soluciones ambientales duraderas".
Asimismo, detalló la creación de una nueva Unidad Fronteriza en Sonora como modelo para otros estados fronterizos, además de celebrar la designación de cárteles como organizaciones terroristas.
Además, afirmó que mediante la colaboración binacional, junto a la de otros países, logró dar la seguridad necesaria para programar la Copa Mundial de Futbol para el año 2026.
"Es un honor servir como embajador de los Estados Unidos en México durante esta nueva era de la politica exterior estadounidense", escribió y agradeció al presidente Donald Trump y al secretario de Estado, Marco Rubio.
Con información de: LatinUs.