Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Grupo de chiapanecos cruza a Guatemala para refugiarse de la violencia; es el segundo caso en poco más de un año

AP.-Un grupo de ciudadanos mexicanos cruzó la frontera hacia Guatemala en busca de refugio debido a la violencia que azota a sus territorios, confirmaron autoridades de la nación centroamericana este jueves.

Es el segundo caso en poco más de un año, luego de que en 2024 otro contingente de personas huyó de sus comunidades limítrofes debido a las incursiones del crimen organizado.

El Instituto Guatemalteco de Migración confirmó el jueves a The Associated Press la presencia del nuevo grupo de mexicanos, esta vez ubicados en la comunidad de Guaila, en el municipio de la Democracia, en el departamento fronterizo de Huehuetenango.

La Dirección de Comunicación del Instituto de Migración dijo que aproximadamente 100 personas procedentes de la Ciudad de Cuauhtémoc, en el estado de Chiapas, buscaron refugio en la comunidad de Guaila, donde “los habitantes guatemaltecos se han convertido en un importante punto de acogida para las familias mexicanas que han llegado en busca de resguardo”.

Señaló que diversas instituciones coordinan con la Cruz Roja, Plan Internacional, la Procuraduría General de la Nación (PGN), el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Connamigua) y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) para dar asistencia humanitaria.

Agregó que evaluará las necesidades que presenten los ciudadanos mexicanos con miras a otorgar el estatus de permanencia por razones humanitarias en el país y regularizar su situación migratoria.

En 2024, el gobierno de Guatemala otorgó estatus de refugiados a unos 210 mexicanos que entraron al país procedents de varias comunidades del municipio de Amatenango de la Frontera, Chiapas, que salieron de su país entre disparos y dejando sus pertenencias y animales por enfrentamientos entre grupos del narcotráfico que se disputan el control de la zona.

Durante una reunión de seguridad denominada “Mesa de Paz” realizada el jueves en la frontera con Guatemala y en la que participaron representantes de las Fuerzas Armadas, las autoridades de Chiapas reconocieron brotes de violencia, pero negaron el desplazamiento de civiles.

“Somos un gobierno transparente, si hubiera algo nosotros mismos lo haríamos saber a la población, pero hasta hoy no tenemos desplazamiento forzado”, aseguró el secretario de Seguridad chiapaneco, Óscar Aparicio Avendaño, y agregó que se mantiene un fuerte despliegue policial en esa región fronteriza.

Por su parte, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, admitió el resurgimiento de la violencia, pero dijo que es producto de la criminalidad de antaño.

“Tenemos algunos brotes de violencia aquí en Comalapa, lo estamos atendiendo, pero ya no es el contexto generalizado”, señaló durante su intervención en el encuentro.

La semana pasada fueron asesinados en esa localidad dos hermanos —entre ellos una autoridad comunal— de un exalcalde.

Según informes militares hechos públicos, en Frontera Comalapa inician dos de seis rutas que las autoridades han identificado como utilizadas por el crimen organizado para el trasiego de drogas, armas y migrantes hacia México y los Estados Unidos.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Otra de Morena… embriaguez y de arrogancia

A los de Morena se les subieron hasta "las copas" en la arrogancia que se ha convertido en el sello de la casa.

Basta ver como hasta los suplentes de legisladores actúan con carta abierta de la prepotencia cobijados por los nulos principios y valores.

La senadora suplente de Morena, Nathaly Viridiana Chávez García, hizo uso de su fuero para evitar la revisión de su automóvil y ser detenida en estado de ebriedad, " Ustedes no pueden revisar vehículos de senadores, quieran o no, vengamos pedos o no vengamos pedos, no pueden hacerlo porque somos senadores”, expresó en un video.

Como todos los de Morena luego de la exhibida recurrió a las redes sociales para disculparse, pero ya era tarde.

Notas recientes